Alertan por cierre masivo de empresas en Coahuila y Durango
Debido a la pandemia de Covid-19 muchas de las empresas de ambas entidades ya no podrán costear el pago de nómina para este mes, indicó el CCI
CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2020.- El señor Paulino vende pan Campechano, oreja y polvoron; 4 piezas por 10 pesos en la calle Corregidora Josefa Ortíz de Domínguez esquina Correo Mayor en el Centro Histórico a una cuadra del Palacio Nacional. El y su esposa todos los días vienen desde Texcoco para ofrecer su pan en dos canastas montadas en una bicicleta. Con el “Quédate en Casa” recomendado por la Secretaria de Salud para evitar aglomeraciones y por ende la propagación de la pandemia del Virus COVID-19, han bajado sus ventas de manera significativa, sin que sea opción no salir a trabajar ya que el y su familia dependen de la ventas diarias del pan. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
/Andrea Murcia/Andrea Murcia
Durante el cuarto mes del año el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la pérdida de 17 mil 243 empleos perdidos en Coahuila y 4 mil 953 en Durango, esto por el impacto económico de la pandemia de Covid-19; sin embargo, estas se robustecerán considerablemente cuando se presenten los registros de mayo.
Así lo estableció Luis Medina López, coordinador de Investigación en el Consejo Cívico de las Instituciones (CCI) en Laguna, quien advirtió que durante abril algunas empresas pudieron amortiguar el impacto de la contingencia sanitaria con las reservas que tenían, situación que cambiará para mayo debido a que muchas de estas compañías ya no disponen de recursos.
Torreón en Coahuila y Gómez Palacio en Durango, serán dos de los municipios más afectados al final de este mes, indicó Medina López, quien con estas estimaciones (hechas con base en las demarcaciones con más empleos formales) augura una situación complocada para La Laguna, en donde el cierre definitivo de empresas se hará presente.
La industria de la transformación y la de la construcción son las dos más afectadas por la pandemia de Covid-19 en estos dos estados; en Coahuila se perdieron entre ambos sectores 11 mil 257 empleos, mientras que en Durango el registro de desemplo fue de más de 2 mil 800. GA
Con información de El siglo de Torreón
ES DE INTERÉS: