En Vivo | Sheinbaum presenta 'Plan Michoacán por la Paz' tras asesinato del alcalde de Uruapan

9 de Noviembre de 2025

En Vivo | Sheinbaum presenta ‘Plan Michoacán por la Paz’ tras asesinato del alcalde de Uruapan

Desde Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que busca reforzar la seguridad y promover el desarrollo social

PLAN MICHOACÁN.jpg

Tras los recientes hechos violentos en Michoacán, el gobierno federal presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

/

Foto: Presidencia

Tras los recientes hechos violentos en Michoacán, el gobierno federal presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
Foto: Presidencia

Este domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum encabeza desde Palacio Nacional la presentación oficial del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral orientada a combatir la violencia e impulsar el desarrollo en la entidad. El acto se llevó a cabo una semana después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido durante un evento público por el Día de Muertos.

Ejes del plan: seguridad, desarrollo y cultura

La estrategia presentada se estructura en tres ejes principales:

  • Seguridad y justicia
  • Desarrollo económico con justicia
  • Educación y cultura para la paz

De acuerdo con la mandataria, el objetivo es atender de forma integral las causas de la violencia y fortalecer el Estado de derecho en Michoacán, entidad que ha enfrentado altos niveles de criminalidad en los últimos años.

ES DE INTERÉS: “No fue para doblar las manos”: Grecia Quiroz exige a Sheinbaum justicia por Carlos Manzo tras mega marcha en Uruapan

Reforzarán fuerzas federales y programas sociales

El plan contempla reforzar la presencia de fuerzas federales, particularmente en zonas con alta incidencia delictiva. Además, se prevé una inversión pública sin precedentes, enfocada en la reactivación del empleo, el otorgamiento de becas para niños y jóvenes, y el impulso de programas culturales y deportivos.

El proyecto también incluye el fortalecimiento de programas sociales, como parte del enfoque preventivo para reducir los factores de riesgo en comunidades vulnerables.

Asistentes al evento y próximos pasos

A la presentación asistieron el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, así como integrantes del gabinete federal. El gobernador anunció que en los próximos días viajarán a la entidad los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, para coordinar la implementación de la estrategia.

Plan Michoacán Sheinbaum
Presidenta Claudia Sheinbaum acompañada de todo su gabinete y del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, presentaron está mañana en Palacio Nacional el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el cual consta de doce ejes con lo que el gobierno busca combatir la violencia que se vive en ese estado del país. / Daniel Augusto

Plan construido con participación ciudadana

La presidencia informó que el Plan Michoacán se construyó con base en reuniones entre autoridades federales y sectores sociales de la entidad, quienes aportaron propuestas y demandas específicas. Estas consultas sirvieron para definir el contenido de la estrategia, que buscará combatir delitos como la extorsión y otros flagelos que afectan a la población.

El gobierno federal explicó que este proyecto forma parte de una visión nacional con cuatro ejes rectores, de los cuales el de seguridad tendrá especial énfasis en Michoacán tras los recientes hechos violentos.

En su intervención, La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia desde una mira integral. Señaló que la estrategia federal que busca fortalecer la seguridad y el desarrollo económico del estado. El anuncio se realizó tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre durante el Festival de las Velas, hecho que generó indignación social y motivó la intervención del Gobierno de México.

Desde la conferencia matutina del 4 de noviembre, Sheinbaum adelantó que el plan sería elaborado por el Gabinete de Seguridad, en coordinación con las comunidades michoacanas. El objetivo, explicó, es atender las causas estructurales de la violencia y garantizar el acceso a salud, vivienda, educación y empleo digno.

Claudia Sheinbaum: “La seguridad y la paz son fruto de la justicia”Durante el acto, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el plan responde al compromiso de su gobierno con la paz y el bienestar social.

“Se trata de hacer todavía más austeridad republicana para poder destinar todos los recursos para el pueblo de México. No se descobija a nadie, sino que se da un esfuerzo especial por los michoacanos. Michoacán es un estado con historia, con fuerza y con dignidad”, señaló.

La mandataria reiteró que dará seguimiento personal cada 15 días a los avances del plan y que los resultados serán informados mensualmente durante la llamada “mañanera del pueblo”.
“Nunca traicionaremos la confianza que nos ha dado el pueblo de México. Nuestro esfuerzo es por el pueblo y para el pueblo... Qué viva Michoacán, que viva el pueblo de Michoacán, y que viva México”, concluyó.

Sheinbaum también lamentó el asesinato de Carlos Manzo:
“Compartimos el sentimiento, su cobarde asesinato le duele, no solo a su comunidad, sino al estado y al país”, afirmó, reafirmando que la estrategia integral contará con una inversión superior a 57 mil millones de pesos y se articulará en 12 ejes y más de 100 acciones.

LEE TAMBIÉN: Video muestra cómo el atacante del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, planeó el crimen

Ejes principales del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que el plan reforzará los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad en Michoacán:

  • Atención a las causas: programas de prevención y apoyo a jóvenes, con el fin de reducir la violencia desde su origen.
  • Consolidación de la Guardia Nacional: fortalecimiento de la Policía Estatal con equipo, capacitación y acciones conjuntas bajo supervisión federal.
  • Fortalecimiento de inteligencia e investigación: creación de unidades especializadas contra la extorsión y apoyo a la Fiscalía Especializada de Alto Impacto.
  • Coordinación entre gobiernos: incremento del estado de fuerza de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y SSPC, con participación de autoridades locales.

Harfuch aseguró que “no habrá impunidad” y que se mantendrá un despliegue permanente en todo el estado. En los próximos días, el Gabinete de Seguridad visitará diversos municipios para supervisar el cumplimiento de estas medidas.

Plan Michoacán Sheinbaum
Presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, se despiden luego de la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. / Daniel Augusto

Inversión y acciones en infraestructura, bienestar y empleo

Las secretarías federales anunciaron medidas específicas dentro del Plan Michoacán, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social del estado:

  • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena): implementación del plan “Paricutín”, con 10 mil elementos del Ejército y Marina, 5 helicópteros, 18 drones y 1,031 vehículos para reforzar la seguridad.
  • Secretaría de Marina (Semar): despliegue de 1,781 elementos y creación de secciones especiales para desarticular células criminales en zonas mineras.
  • Secretaría de Economía: inversión total de 25 mil 914 millones de pesos en carreteras, además de 13 mil millones adicionales en infraestructura mixta y un polo de desarrollo agroindustrial en Uruapan.
  • Secretaría del Trabajo: ampliación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en 25 mil espacios y organización de 40 ferias de empleo.
  • Secretaría de Agricultura: apoyo a 10 mil productores de limón, mango, caña, aguacate y berries, con créditos preferenciales y asistencia técnica.
  • IMSS e ISSSTE: construcción y modernización de hospitales y centros de salud, con una inversión total de 700 millones de pesos.
  • Secretaría de Educación Pública: ampliación del programa de becas Benito Juárez y Rita Cetina, con más de 314 mil beneficiarios, y la creación de la Beca Gertrudis Bocanegra para educación superior.
  • Comisión Nacional del Agua: realización de 114 obras de agua potable, saneamiento del Lago de Pátzcuaro y modernización de sistemas de riego, con inversión de 1,630 millones de pesos.
  • Secretaría de Energía: ampliación del acceso a electricidad e internet en 91 comunidades, con mil 390 millones de pesos de inversión.
  • Secretaría de Bienestar: aumento de apoyos sociales con 30 mil 270 millones de pesos adicionales.

ENTÉRATE: Asesinato en Uruapan de Carlos Manzo: ¿Qué es el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia que presentó Sheinbaum?

Michoacán: dignidad, memoria y justicia

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla expresó su reconocimiento al Gobierno Federal y subrayó que el estado mantiene su compromiso con la paz.
“Lamento mucho la pérdida de un alcalde joven, valiente y decidido por sacar adelante a su pueblo”, dijo, recordando también el asesinato de su padre en Uruapan.

Bedolla destacó que “Michoacán tiene memoria y tiene dignidad”, y señaló la importancia de atender las causas sociales de la violencia en lugar de responder con más fuerza.

La presidenta Sheinbaum reafirmó que el Plan Michoacán será monitoreado permanentemente por todo su gabinete y que se rendirán cuentas públicas mensuales. La estrategia busca no solo contener la violencia, sino también reconstruir el tejido social, promover el empleo y mejorar la infraestructura del estado. NM Y DJ

Plan Michoacán Sheinbaum
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dialoga con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y con el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, durante la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. / Daniel Augusto