Alerta posible tsunami en El Salvador; descartan afectaciones en México
La Coordinación Nacional de Protección Civil descartó hoy que exista amenaza de tsunami para las costas mexicanas
La embajada de Estados Unidos en El Salvador reportó hoy, al mediodía, un aviso de un posible tsunami en el océano Pacífico, “aproximadamente a 600 millas de la frontera entre El Salvador y Nicaragua”.
En su perfil de la red social Twitter, la representación diplomática estadounidense aconsejó que “las personas que se encuentren en esa área deben buscar terrenos más altos”, y detalló que la amenaza del evento meteorológico fue detectada por un avión del Departamento de Defensa de la nación norteña.
A raíz del anuncio, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador subrayó que no habían registrado “ninguna perturbación” marítima en la zona de la advertencia, aunque el presidente Nayib Bukele pidió a la población de las áreas costeras buscar refugio.
“Toda la población que se encuentra en nuestras costas, por favor movilizarse a tierras más altas. El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ha detectado un posible tsunami”, escribió el mandatario.
La web del citado ministerio salvadoreño explica que el país centroamericano tiene “una gran actividad sísmica”, por lo que “el riesgo de ser impactados por tsunamis es real y complejo”.
El Servicio Oceanográfico Nacional “fue creado para desarrollar trabajos de monitoreo e investigación” y, de esta forma, “alertar a los organismos de Protección Civil y a la población en los esfuerzos para la prevención y
mitigación del riesgo de tsunamis”, fenómenos de los que se tiene registro en el país para los últimos 143 años.
Durante la pasada centuria, El Salvador “fue afectado por nueve tsunamis que ocasionaron pérdidas de vidas humanas y destrucción de infraestructuras y cultivos”, precisa la web de la cartera de Medio Ambiente.
PC descarta amenaza en México
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) descartó hoy que exista amenaza de tsunami para las costas mexicanas, luego que la Embajada de Estados Unidos en El Salvador emitió una alerta para la frontera entre El Salvador y Nicaragua.
“El Centro de Alerta de Tsunamis de @SEMAR_mx comunica que NO se tiene alerta por tsunamis en el territorio mexicano. El @SismologicoMX no registra sismos detonantes de posible tsunami que puedan afectar nuestras costas”, señaló la CNPC en su cuenta de Twitter.