Registran explosión en el Popocatépetl; mantienen alerta amarilla fase 3
Las emisiones podrían dirigirse en las próximas 12 horas a los municipios Tochimilco, Atzitzihuacan y Huaquechula.
La Coordinación Nacional de Protección Civil alertó sobre una explosión registrada en el volcán Popocatépetl a las 19:48 horas de este jueves, por lo que se mantiene el semáforo en Amarillo Fase 3.
Por esta actividad constante que Don Goyo ha registrado, se exhortó a la población a no acercarse al volcán.
Actualización: Compartimos las imágenes de la explosión registrada en el #Volcán #Popocatépetl, a las 19:48 h d. El????de alerta permanece en #AmarilloFase3. Se exhorta a no acercarse al volcán. pic.twitter.com/nQqPR5o7JO
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) 29 de marzo de 2019
Amanece Popocatépetl con explosión; elevan alerta amarilla a fase 3
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reportó que a las 06:51 horas de este jueves se registró una explosión en el volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura.
“#CENAPRED informa sobre la actividad del #Popocatépetl. Explosión 06:51 h, dirección Sureste, 2.5 km de altura al momento”, dio a conocer la Coordinación Nacional de Protección Civil en su cuenta @CNPC_MX de Twitter.
A su vez, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó, en su cuenta @PC_Estatal de la red social, que de acuerdo con el modelo de dispersión de partículas, las emisiones del Popocatépetl podrían dirigirse en las próximas 12 horas a los municipios Tochimilco, Atzitzihuacan y Huaquechula.
Abundó, hacia Tepemaxalco, Acteopan, Cohuecan, Tepexco, Tepeojuma e Izúcar, así como hacia algunos municipios de Morelos.
La Cenapred detalló las nuevas condiciones y recomendaciones de alerta volcánica ante el incremento de la actividad en el Popocatépetl.

Tras anunciar que el Semáforo de Alerta Volcánica se elevó de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3, las autoridades federales recomendaron a la población estar atenta y prepararse para una posible evacuación de emergencia.
En el nivel de alerta Amarillo Fase 3 la actividad volcánica se cataloga de intermedia a alta y se registra crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y destrucción en explosiones fuertes.
También existe persistencia de fumarolas, gas y caída leve de cenizas en áreas cercanas, explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes y posibles flujos piroclásticos de mediano alcance, que son las nubes ardientes con gases volcánicos calientes, algunos sólidos y aire que se mueven a altas velocidades.
Las acciones preventivas recomendadas durante esta fase son:
- Tener a la mano documentos importantes, de forma prioritaria aquellos irreemplazables.
- Preparar linternas y baterías de repuesto, cubre bocas para tu familia y un pequeño botiquín.
- Tener agua potable y alimentos no perecederos que permitan abastecer a tu familia por un período de 3 días.
- Reservar dinero en efectivo para compras posteriores.
- Platicar con su familia y definir un plan de contingencia familiar.
- Mantenerte atento a la información oficial y a las indicaciones de las autoridades: www.cenapred.gob.mx. (Con información de Notimex) NM|EM|MM