AMLO acusa a INE de violar la Constitución
Por enésima vez, el Presidente hizo caso omiso de la veda y abordó el tema de la revocación de mandato
A 45 días de la celebración de la revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) de violentar la Constitución porque instalarán menos casillas.
Esta mañana en la conferencia matutina, López Obrador nuevamente violentó la prohibición de promover el ejercicio de participación ciudadana y refirió que el INE sólo colocará un tercio de las casillas que corresponden a una elección federal.
“Y voy a tratar el tema y no creo que me vayan a infraccionar porque considero que se está violando la Constitución y yo ofrecí hacer valer la Constitución y que se respetara la Constitución”, apuntó.
López Obrador comparó que en la consulta popular de 2021 se instalaron aproximadamente 50 mil casillas, las cuales tuvieron un costo de alrededor de 500 millones de pesos.
Y acusó que ahora se gastarán mil 800 millones de pesos en la instalación del mismo número de casillas.
“Va a costar dos, tres veces más. Eso lo voy a dar a conocer. Imagínense, va haber municipios en donde no va haber ninguna casilla, una casilla, ¿qué no es una violación a la Constitución? ¿Qué no es una afrenta a la democracia?”, cuestionó.
“Y todo porque los señores (los consejeros electorales) están en contra de la transformación del país, cuando deberían de situarse por encima de intereses particulares, de intereses partidistas, ser auténticos jueces y, sobre todo, cumplir con la democracia”, dijo.
Sin embargo, el INE ha informado que el gasto en la colocación de las casillas en la consulta popular fue menor debido a que se aprovechó la infraestructura que se utilizó en la elección federal intermedia en junio.
Esto incluye desde la infraestructura de las mamparas, productos sanitarios y la capacitación del personal de casilla; infraestructura que ahora no posee el órgano electoral.
De acuerdo con una encuesta realizada por Consulta Mitofsky, el 70% de los encuestados están de acuerdo en que se realice la revocación de mandato.
“El 84% sí quiere que se realice esta consulta. De ese mismo segmento, el 90.8% considera que con este referéndum se ‘volverá a demostrar que la gente lo quiere’”, se detalla en la encuesta.
En cuanto a las personas que desaprueban al Presidente, el 44% respondió que sí quieren que se realice este ejercicio. De ese porcentaje, ocho de cada 10 personas explicó que desean que con la consulta se decida la conclusión del mandato presidencial de López Obrador.
Mientras, el 41% de los encuestados consideró que el ejercicio ciudadano es “muy caro” y “ya se conoce el resultado”.
ES DE INTERÉS |