AMLO defiende a Bartlett y divide al gabinete en bandos
El presidente López Obrador considera que el titular de la CFE no figura entre los funcionarios “moderados fresas” que no son tocados por la oposición

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las críticas en contra de Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), son en realidad en su contra, pues como titular del Ejecutivo fue él quien lo puso en el cargo.
En la conferencia mañanera de este miércoles, el mandatario señaló que hay campaña en contra del titular de la CFE, pues no es de los funcionarios “moderados, fresas” que no son tocados por la oposición.
Al responder sobre los señalamientos y las solicitudes públicas de que Bartlett Díaz renuncie al cargo, tras las inconsistencias derivadas del apagón nacional de este lunes, el presidente López Obrador señaló que era evidente que los conservadores no querían al director de la CFE.
Y apuntó: “Hay un grupo que no quiere a Manuel Bartlett porque la instrucción que tiene Manuel Bartlett es más, no es con Manuel Bartlett, es con el presidente, porque Manuel Bartlett depende del titular del Ejecutivo, yo lo nombré”.
Sobre el mismo tema y sin mencionar a alguien en específico, el mandatario dijo que, “hacen campañas en contra de servidores públicos, no de todos, porque a los que ven moderados, fresas, a esos no los tocan; a los que ven con más definición, más cercanos a lo que piensa el Presidente, a esos les dan, pero duro”.
De acuerdo con un análisis elaborado para ejecentral por la agencia de comunicación estratégica Metrics, la percepción sobre los integrantes del gabinete se ve perjudicada cuando algún secretario o funcionario dice algo que resulta contrario a lo dicho por el presidente o viceversa.
Los colaboradores del presidente que tienen una imagen más positiva entre los usuarios de las redes sociales son Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Rafael Ojeda Durán, titular de Marina; Víctor Villalobos, secretario de Medio Ambiente, y Miguel Torruco Marqués, responsable de Turismo.
En contraparte, los que acumulan más opiniones negativas en el ciberespacio son Alfonso Durazo, exsecretario de Seguridad Ciudadana; Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de la Presidencia; Irma Eréndira Sandoval, de la Función Pública, Rocío Nahle, de Energía, y Luisa María Alcalde, de Trabajo y Previsión Social.