Impuestos al aguinaldo 2025: cuánto paga ISR y cómo calcularlo correctamente

22 de Octubre de 2025

Impuestos al aguinaldo 2025: cuánto paga ISR y cómo calcularlo correctamente

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplica al aguinaldo solamente cuando excede ciertos montos establecidos por la ley y el SAT no ha implementado impuestos nuevos sobre este pago.

aguinaldo.jpg

El PAN impulsa una reforma para que se paguen más días de aguinaldo libre de ISR hasta cierto límite salarial.

/

Foto: Canva

Pago de aguinaldo 2025.
Foto: Canva

Cada fin de año, millones de trabajadores en México esperan recibir su aguinaldo, una prestación que por ley corresponde como mínimo a 15 días de salario. Sin embargo, en redes sociales y medios han circulado versiones erróneas sobre supuestos “nuevos impuestos” al aguinaldo para 2025, generando confusión entre la población.

La realidad es que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplica al aguinaldo solamente cuando excede ciertos montos establecidos por la ley y el SAT no ha implementado impuestos nuevos sobre este pago. Conocer cómo se calcula y cuáles son los límites exentos permite a los trabajadores planificar mejor su economía de fin de año.

ES DE INTERÉS: Aguinaldo sin ISR: qué propone la iniciativa del PAN y cómo impactaría a los trabajadores en México

A partir de cuánto el SAT cobra impuestos al aguinaldo 2025

El aguinaldo es una prestación anual obligatoria según la Ley Federal del Trabajo (LFT). La norma establece que todos los empleados formales tienen derecho a recibir al menos 15 días de salario antes del 20 de diciembre.

El SAT aplica ISR únicamente sobre la parte del aguinaldo que supere el equivalente a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Para 2025, la UMA equivale a $113.14 pesos diarios, lo que representa un total de $3,394.20 pesos. Esto significa que si tu aguinaldo supera esa cantidad, solo el excedente se grava.

  • Ejemplo práctico:
    • Aguinaldo recibido: $5,000 pesos
    • Parte exenta: $3,394.20 pesos
    • Excedente sujeto a ISR: $1,605.80 pesos

El porcentaje aplicado depende del nivel de ingresos de cada trabajador y se suma al salario del mes para calcular el impuesto total, según la tabla de ISR vigente.

nueva ley antilavado
Persona recibiendo el pago de su aguinaldo. / Crisanta Espinosa Aguilar/ Cuartoscuro

Quiénes están obligados a pagar ISR sobre su aguinaldo

En este contexto, el pago del aguinaldo 2025, y de acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta, el ISR aplica a:

  1. Personas físicas que residan y trabajen en México, sin importar el origen de sus ingresos.
  2. Empresas que operen en el país, independientemente de dónde provengan sus utilidades.
  3. Personas extranjeras que obtengan ingresos por actividades o negocios ubicados en territorio mexicano.

Aclaración importante: El impuesto no aplica a herencias ni donaciones, que permanecen exentas. Por tanto, el cobro del ISR al aguinaldo no es un impuesto “nuevo” ni una iniciativa del gobierno actual; es un ajuste fiscal que ya existía y se calcula conforme a la ley vigente.

Mexicanos en Estados Unidos enviando remesas a México
Trabajadores reciben su aguinaldo en 2025. / Foto especial: Meta IA

  • Aguinaldos libres de impuestos y beneficios adicionales
    • Para quienes reciben ingresos dentro de los márgenes establecidos, el aguinaldo puede llegar completo, sin retenciones fiscales.
    • Aguinaldos hasta 30 días del salario mínimo general en la zona laboral: exentos.
    • Primas vacacionales y participación de utilidades: hasta 15 días de salario mínimo.
    • Primas dominicales: un salario mínimo por cada domingo trabajado.
  • Ejemplo práctico 2025 actualizado:
    • Salario mensual: $8,500 pesos → salario diario $283.33
    • Aguinaldo mínimo 15 días: $283.33 x 15 = $4,250
    • Si la persona comenzó a laborar en marzo (9 meses laborados de 12): aguinaldo proporcional = $4,250 x 9/12 = $3,187.50
    • En este caso, como el monto proporcional ($3,187.50) no supera las 30 UMA ($3,394.20), el trabajador recibe su aguinaldo completo y libre de impuestos.

Este esquema asegura que los trabajadores puedan planificar sus gastos de fin de año y recibir al menos un ingreso adicional que alivie las necesidades de diciembre.

LEE TAMBIÉN: PAN propone quitar ISR al aguinaldo: ¿cuál es la iniciativa y quiénes se beneficiarán?

El aguinaldo sigue siendo un derecho laboral protegido por la LFT y sujeto a ISR solo en caso de exceder los montos exentos. La confusión sobre “nuevos impuestos” proviene de desinformación en medios y redes sociales; en realidad, no hay ningún gravamen nuevo aplicado por la administración actual.

Conocer los límites de exención y los cálculos correctos permite a los trabajadores recibir su aguinaldo completo en la mayor medida posible, planificar sus gastos y entender cómo se aplica el ISR de manera justa y legal. Además, las medidas para mejorar la recaudación fiscal buscan combatir la evasión, sin afectar directamente el bolsillo de los trabajadores. DJ

ENTÉRATE: Aguinaldo para pensionados IMSS 2025: quiénes reciben, quiénes no y fechas de pago