AMLO: los que no quieren democracia meten miedo
A 12 días de las elecciones para renovar seis gubernaturas, el presidente López Obrador invitó a la población a votar y “no dejarse intimidar”

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a la ciudadanía acudir a las urnas en las seis entidades en las que se renovarán las gubernaturas el próximo 5 de junio, y pidió no dejarse intimidar por quienes intentan infringir miedo con el propósito de realizar fraude electoral.
“Salgan a votar, porque los que no quieren la democracia siempre buscan atemorizar, meter miedo”, alertó.
Durante la conferencia matutina, López Obrador dijo que, entre mayor participación ciudadana menor oportunidad tienen los grupos clientelares o delincuenciales para comprar votos, que les permitan obtener el triunfo en las urnas.
“Con los votos de las clientelas o los votos que compran, o los votos que tienen que ver con la delincuencia o que consiguen con la delincuencia, con esos votos les alcanza para triunfar”, dijo.
“No es lo mismo que vote el 40 por ciento de los ciudadanos a que vote el 70 por ciento, cuando pasa del 50 por ciento ya es muy difícil el fraude. Y, entre más participación, menos fraude”, prosiguió.
El próximo 5 de junio se renovarán las gubernaturas, diputaciones locales, alcaldías, sindicaturas y regidurías en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. En esta última entidad de han reportado actos de violencia asociados a la política.
El Presidente aseguró que cada vez es más difícil que los ciudadanos vendan sus votos; sin embargo, mencionó algunos ejemplos de compra de los sufragios.
“Ya no es el tiempo del reparto de las despensas, del frijol con gorgojo o de la amenaza o ‘te voy a apuntar en la lista porque te va a tocar tu vivienda o te va a llegar tu material de construcción’, o ‘vamos a hacer un carrusel y te doy tu boleta, te me vas allá y la pones, ya está marcada, la metes a la urna, y me traes la que te dan en blanco y te pago mil pesos, dos mil pesos’”, ejemplificó.
“Había cosas increíbles, donde en los pueblos más pobres mataban una res y había carne el día de la elección. Me acuerdo en Yucatán que había una elección y un gobernador compró no sé si uno o varios contenedores de bicicletas de Asia, de China, antes de la elección, y a repartir bicicletas porque necesitan los votos”, dijo.
Sin embargo, los integrantes de la alianza “Va por México” acusaron al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, de usar los programas federales para condicionar los votos a favor de los candidatos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
En tanto, el Presidente aseguró que se implementarán operativos en materia de seguridad pública con el propósito de garantizar la paz en los comicios locales, en los que participarán elementos de la Guardia Nacional.