El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador conmemoró el Día del Trabajo con los obreros dela Refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco.
Acompañado del gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza; y secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, entre otros.
En su discurso, el mandatario dijo que “durante la larga noche del periodo neoliberal no se tomaba en cuenta a los trabajadores”; y se creía que los países podían crecer económicamente sin el trabajo, o al menos se simulaba de que “el trabajo no contaba, que lo importante era el capital”.
Sin embargo, dijo que su gobierno piensa distinto, pues “si no hay trabajadores, no hay desarrollo” ni obras, ni progreso. Sostuvo que el “corazón” y el “alma” es el desarrollo y el trabajo.
El mandatario aseguró que para el 2023, México procesará todo el petróleo que extrae del país, y “ya el año próximo ya vamos a dejar de comprar gasolina al extranjero, vamos a ser autosuficientes”.
Promete trabajo
Aseguró que es muy noble el ramo de la construcción porque se producen muchos trabajos y se reactiva la economía, pero cuando se terminan las obras, baja el trabajo, por lo que les buscará empleo.
“Ya estoy pensando, y ya estamos buscándola forma de que terminando aquí ya tenga a donde ir a trabajar”, afirmó el Presidente entre vítores de los obreros.
Adelantó que se necesitan trabajadores para el Tren Maya, obra insignia del a actual administración; en la cual, indicó el mandatario, las empresas que laboran van a necesitar más personas trabajando.
Además, señaló que se requerirá de fuerza de trabajo en la rehabilitación del tren de Coatzacoalcos a Palenque, con una inversión de 30 mil millones de pesos.
Indicó que se construirá un ramal dela estación Chontalpa a la refinería de Dos Bocas y que se rehabilitará toda la línea que va desde el Istmo hasta el límite con Guatemala.
Asimismo, anunció que se construirá una coquizadora más en la refinería de Salina Cruz, en el estado de Oaxaca.
Explicó que es necesario que el Estado sea quien promueva el desarrollo, pero reconoció que en necesario que se acompañen los esfuerzos con el sector privado y el social.
Señaló que a pesar del descontrol económico mundial por la pandemia de Covid-19 y la guerra entre Ucrania y Rusia, “México va adelante y va a salir adelante”.
Por otro lado, aseguró que trabaja duro debido a que no se reelegirá, además destacó que dentro del movimiento de la Cuarta Transformación hay buenos relevos.
Y, con lenguaje de béisbol, aseguró que seguirán ganando juegos: “sí vamos a seguir ganando los juegos y por paliza”. DJ
ES DE INTERÉS |