AMLO protesta como presidente de Morena
Responde al dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones

Andrés Manuel López Obrador, encabeza asamblea delegacional de MORENA y toma protesta al comite de MORENA en Iztapalapa, lo acompañan Clara Brugada y Martí Batres, Ciudad de México.Foto: Benjamin Flores / Proceso
/Benjamin Flores/BENJAMIN FLORES
Al mediodía de esta sábado, el CEN del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) rindió protesta a Andrés Manuel López Obrador como su nuevo dirigente, quien aspira a contender a la presidencia de la República en 2018 .
En el estrado, Luciano Concheiro, presidente de la comisión nacional de elecciones de dicho instituto político, tomó protesta a 23 nuevos secretarios de su Comité Ejecutivo Nacional elegidos ayer en el Deportivo Reynosa de la delegación Azcapotzalco.
Durante su protesta, en un discurso de más de una hora, López Obrador dijo que “el objetivo principal de Morena es transformar al País, cambiar al régimen actual podrido, corrupto de injusticias y privilegios”.
Propuso la designación de 300 miembros de partido, uno por cada distrito electoral del País, para que conformen comités de defensa del voto para las próximas elecciones.
Respecto a la solicitud del presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, para evitar que los dirigentes de los partidos aparezcan en spots en medios electrónicos, afirmó que “se trata de una medida que tiene como base el miedo pues por cada anuncio de Morena el PRI tiene diez” y le mandó una pregunta: “Por qué no aprovecha esos diez mensajes y sale él, que tiene muy buena fama pública, le va a ayudar mucho a la mafia del poder, o que comparta con Carlos Salinas cinco y cinco, pero que no nos borren a nosotros”, agregó.
Agradezco a los compañeros de MORENA que me eligieron Presidente. Vamos a crear una estructura organizativa sólida para ganar en el 2018
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) noviembre 21, 2015
En el primer proceso democrático del Movimiento Regeneración Nacional para conformar el Consejo Nacional, ayer se eligió a Bertha Luján Uranga como presidenta, quien rindió protesta igual que los 300 integrantes de dicho consejo.
Hoy se ratificaron los votos para integrar el CEN: como secretaria general, Yeidckol Polevnsky; en Organización, Gabriel García; en Finanzas, Alejandro Esquer; en Comunicación, Difusión y Propaganda, Cesar Yáñez Centeno; en Educación, Formación y Capacitación Política, Mauricio Hernández Núñez; para Jóvenes, Isaac Montoya Márquez; para Mujeres, Carol Berenice Arriaga García; de la Diversidad Sexual, Marco Antonio Villanueva Ramos.
En Secretaría de Indígenas y Campesinos, Armando Contreras Castillo; del Trabajo, Artemio Ortiz Hurtado; de Producción, Tanech Sánchez Ángeles; de Defensa de los Derechos Humanos, Carlos Alberto Figueroa Ibarra.
Estudios y Proyectos de la Nación, José Magdaleno Rosales Torres; para el Fortalecimiento de Ideas y Valores Morales, Espirituales y Cívicos, Martín Sandoval Soto; de Arte y Cultura, Hortencia Sánchez Galván.
Secretaría de Defensa de los Recursos Naturales, la Soberanía, el Medio Ambiente y el Patrimonio Nacional, Hugo Alberto Martínez; de Bienestar, Adolfo Villarreal; de Combate a la Corrupción, Carlos Alberto Evangelista Aniceto. Secretaría de Mexicanos en el Exterior y Política Internacional, Héctor Vasconcelos; Cooperativismo, Economía Solidaria, Movimientos Civiles y Sociales, Felipe Rodríguez Aguirre.
(Con información de Reforma y La Jornada).