Tráfico de armas y fentanilo, temas en reunión de AMLO y congresistas de EU

31 de Mayo de 2024

Tráfico de armas y fentanilo, temas en reunión de AMLO y congresistas de EU

FrnY3FmacAACY1m
Foto: @lopezobrador_

López Obrador volvió a sostener un encuentro con una delegación de congresistas de Estados Unidos en Palacio Nacional

Tras sostener una reunión con congresistas de Estados Unidos el pasado lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a recibir a una delegación de 12 legisladores estadounidenses —acompañados del embajador de EU en México, Ken Salazar—, cuyo temas promordiales fueron el tráico de armas, migración y fentanilo.

La comitiva de Estados Unidos arribó a horas tempranas a Palacio Nacional para sostener una reunión privada prevista a las 11:00 horas, con temas clave y que han sido constantes en los últimos encuentros entre el mandatario y los legisladores estadounidenses.

“Se trataron varios temas con respeto mutuo y en beneficio de nuestros pueblos”, informó el líder del Ejecutivo horas después de la reunión, sin detallar más al respecto.

PUEDES LEER: Sabemos dónde están los traficantes, pero México no actúa: expertos de EU

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que todas y todos los congresistas fueron respetuosos “de México y de su gobierno”.

El Canciller explicó en su cuenta de Twitter que también se trataron temas como la situación de la frontera norte, la integración económica y el Tren Transistmico.

Al salir de la reunión Ebrard Casaubón aseguró que ninguno de los legisladores presentes planteó ideas como las señaladas por congresistas como Dan Crenshaw, y que por el contrario, o que se estableció fue “cooperación, colaboración y trabajo en conjunto”.

En ese sentido señaló que la postura que vio por parte de los legisladores estadounidenses que muy diversa a las posturas que se plantearon a lo largo de la semana pasada, y que tenían que ver con el uso del Ejército de Estados Unidos en México.

https://twitter.com/m_ebrard/status/1637575774373924866?s=20

Además de Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, también participó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.

En la foto también se ve a la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; de Energía, Rocío Nahle; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el director de Pemex, Octavio Romero y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE.

El encuentro se da luego de que, durante la conmemoración del aniversario 85 de la Expropiación Petrolera, celebrada en el Zócalo capitalino, el líder del Ejecutivo reiteró a las autoridades de EU que México es un país “independiente”.

“Desde este zócalo, corazón político y cultural de México, le recordamos a esos políticos hipócritas, irresponsables, que México es un país independiente y libre”, manifestó.

Por su parte, tras el encuentro del lunes, Salazar aseguró que México y Estados Unidos serán socios “para siempre” pese a las inquietudes y desacuerdos que puedan presentarse. RM/CJG

Seguir leyendo |

“Cooperación sí, intervencionismo no”, AMLO manda mensaje a EU

Crenshaw vuelve a la carga: AMLO defiende a los cárteles

Senado de EU sube tono a críticas contra AMLO

Te Recomendamos: