AMLO traslada al gobierno la factura por vuelta a clases
La titular de la SEP, Delfina Gómez, dijo que las escuelas no cerrarán si hay casos de Covid-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de esta mañana, aseguró que, para el regreso a las escuelas con clases presenciales el próximo lunes 30 de agosto, “no hay carta con responsabilidad de los padres” y que “la responsabilidad es de todos, y principalmente del gobierno, del titular del Ejecutivo, del presidente”.
López Obrador dijo que, si está haciendo el llamado a clases, “es porque considero que no hay riesgos o que son menores, y que nos afecta mucho el tener a los niños, a los adolescentes encerrados, sólo viendo el Nintendo, o encerrados aunque no tengan el Nintendo”.
Añadió que “si se presentaran problemas, vamos a actuar. Estamos pendientes, nosotros; siempre hemos estado”.
La titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, en la conferencia matutina del 12 de agosto dijo que los padres de familia o tutores deberían firmar “lo que es la carta compromiso, la carta de aceptación, precisamente en donde autorizan que el pequeñito puede estar dentro de lo que es la parte de la asistencia a la escuela”.
En la carta, se pedía a los padres que asumieran compromisos como “revisar diariamente a mi hija/hijo para identificar la presencia de signos y síntomas relacionados con la enfermedad Covid-19”, “mantener a mi hija/hijo en casa en caso de presentar alguno de los síntomas anteriores” y “llevar a mi hija/hijo a recibir atención médica ante la presencia de síntomas enfermedad respiratoria”.
Dato. En caso de detectarse un caso de Covid-19, se dará seguimiento a los contactos del niño enfermo.
Desde hace cinco días se había quitado un párrafo dónde el padre, madre de familia o tutor manifestaba “aceptar el retorno seguro a clases de mi hija/hijo bajo la siguiente modalidad…” y se daba a escoger entre virtual y presencial.
López Obrador también reiteró que el regreso a clases presenciales “es voluntario, el que no quiera que vayan sus hijos a la escuela, o no los quiere llevar porque tenga temores, está en libertad de no hacerlo, y se le respeta su punto de vista. Somos libres. Nada por la fuerza. Todo por la razón y el derecho”.
Agregó que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) plantea “que hace más daño el tener a los niños encerrados que un posible contagio” y que representantes de esta organización asistirán a la conferencia matutina de este viernes 20 de agosto.
El Presidente dio a entender que el rechazo a la carta era consecuencia de una campaña de medios. “Entonces, por eso es perverso, de canallas, que por las diferencias que tenemos con los corruptos, con los dueños de los medios de información, se usen estos casos como bandera”, dijo.
Por su parte, la titular de la SEP, en entrevista con Televisa , dijo que en este regreso a clases no se cerrarán las escuelas por la detección de un solo caso de Covid-19, sino que se le dará seguimiento al niño enfermo, a su familia y a sus contactos.