México y Canadá buscan mejorar entrega de visas a jornaleros
El secretario de trabajo Roberto Campa Cifrián agradeció la voluntad de trabajar conjuntamente para sacar el mayor provecho a los acuerdos comerciales que se logren
El secretario de trabajo de México, Roberto Campa Cifrián, sostuvo una reunión bilateral con su homóloga de Canadá, Patty Hajdu y acordaron revisar el otorgamiento de visas para jornaleros inscritos al Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), a fin de agilizar su ingreso al país del norte. Lo anterior, para que los jornaleros acudan a trabajar a las granjas de Canadá sin contratiempos, ya que la infraestructura para la elaboración del trámite biométrico de las visas aún no está terminada, y el PTAT representa grandes beneficios para los empleadores canadienses y los trabajadores mexicanos. En el marco de la Reunión Conjunta de Ministros del Trabajo y de Educación del G20, Roberto Campa realizó las peticiones a la ministra Hajdu, para que, en el marco de sus competencias, expusiera al gobierno canadiense la posibilidad de que los jornaleros hicieran hasta 2020 el tramite biométrico, mientras se completa la instalación del sistema; por su parte, Hajdu se comprometió a plantear y cooperar en el tema y fortalecer la relación bilateral. Mientras tanto, en la reunión con el ministro de Estados Unidos, René Alexander Acosta, Campa dijo que deben aprovecharse los acuerdos comerciales en beneficio de los trabajadores. En respuesta, el ministro Acosta, ratificó la coordinación que se deberá llevar a cabo en un futuro, frente a las negociaciones respecto al Tratado de Libre Comercio y calificó de positivo, el acuerdo comercial que se logró entre México y EU. Destacó que el gobierno estadounidense tiene toda la disposición para apoyar a nuestro país en la implementación de políticas públicas, en materia laboral, que mejoren y brinden beneficios a ambos países. Asimismo, en la reunión bilateral con la Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España, Magdalena Valerio Cordero, el Secretario Campa, expresó su interés por trabajar de la mano en la promoción y cooperación en el desarrollo de actividades que permitan la generación de trabajo decente, y la protección social en las relaciones laborales de ambos países. El titular se comprometió con la ministra Valerio a incorporar en su entrega recepción a la siguiente administración, el interés del gobierno español para continuar las relaciones de intercambio de experiencias en temas como la generación de empleo, mejora del salario, inspección y reformas laborales para alcanzar la justicia laboral y la transparencia sindical.
NM