Anuncian programa para jóvenes que se quedaron sin universidad
El titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, detalló que se abrirán 100 mil 006 espacios en 500 carreras universitarias
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el programa ‘Rechazo cero’, que creará espacios de educación de nivel superior para jóvenes que se quedaron fuera de la universidad.
El titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, detalló que se abrirán 100 mil 006 espacios en 500 carreras universitarias para que estudiantes mexicanos continúen con su formación.
“Rechazo Cero consiste en vincular a los aspirantes que participaron en el concurso de selección de alguna de las Instituciones de Educación Superior Públicas de mayor demanda en el año 2020 y que no fueron seleccionados, con la oferta educativa de instituciones de educación superior públicas, mediante un portal electrónico para que puedan optar por alguna de las opciones que se presentan”, menciona el portal del programa.
En el programa 388 participaciones de escuelas públicas y privadas, algunas de las que se sumaron a la iniciativa fueron la Universidad Insurgentes, Centro Universitario Columbia, el Centro Universitario IMEC y la Universidad Latinoamericana.
Aspirantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) podrán iniciar el proceso en febrero; los de la UAM, UAMEX y UAdeC en septiembre; los del IPN, la UAT y la UV podrán cuando obtengan resultados.
Para ser parte del programa tienes que ingresar al portal, elegir algunas de las instituciones, realizar el registro y esperar la inscripción de la universidad. JMR
ES DE INTERÉS |
En 48 horas Sedena localiza 12 tomas clandestinas
Calderón cuestiona a AMLO sobre investigación a su hermano Pío