"Aprende en Casa" alcanzó más de 16 millones de usuarios

26 de Noviembre de 2025

“Aprende en Casa” alcanzó más de 16 millones de usuarios

Aprende en Casa fue la respuesta del gobierno de México, a través de la SEP, para garantizar el servicio educativo de nivel básico

Un niño toma clases en un negocio de verduras de la Central de Abastos, debido a la nueva modalidad de educación a distancia que se implementó a nivel nacional debido a la emergencia sanitaria por coronavirus (covid-19) que se vive en el país.

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2020.- Niños de padres comerciantes de la Central de Abastos se adaptan a la nueva modalidad de educación a distancia que se implementó a nivel nacional debido a la emergencia sanitaria por coronavirus (covid-19) que se vive en el país. Los padres de familia señalan las dificultades que han tenido bajo el esquema Aprende en Casa II, debido a las carencias económicas y la falta de atención que pueden brindar a sus hijos debido a la exigencia de su trabajo. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

/

Mario Jasso/Mario Jasso

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2020.- Niños de padres comerciantes de la Central de Abastos se adaptan a la nueva modalidad de educación a distancia que se implementó a nivel nacional debido a la emergencia sanitaria por coronavirus (covid-19) que se vive en el país. Los padres de familia señalan las dificultades que han tenido bajo el esquema Aprende en Casa II, debido a las carencias económicas y la falta de atención que pueden brindar a sus hijos debido a la exigencia de su trabajo. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Aprende en Casa, la plataforma digital creada como parte de la estategia de educación a distancia antes la pandemia de Covid-19, alcanzó un total de 16.6 millones de usuarios y 630 millones 675 mil visitas.

A través de un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP), detalló que del 20 de marzo del 2020 al 13 de enero del 2022, 63 por ciento de los usuarios accedieron a la página mediante dispositivos móviles, lo que representa 10.5 millones; 32 por ciento que son 5.4 millones lo hicieron a través de computadores y 733 mil, que son el 5 por ciento, accedieron por medio de tabletas electrónicas.

Las visitas al portal promedian 7.17 minutos de duración.

“Los números de audiencia que ha logrado Aprende en Casa, tanto en televisión como en Internet, dan cuenta de la importancia que representa esta estrategia para las y los educandos de nivel básico, docentes y familias, incluso cuando en este ciclo escolar la mayor parte de las escuelas han regresado a las aulas ofreciendo el servicio educativo de manera mixta (presencial y a distancia)”, planteó Martha Velda Hernández Moreno, subsecretaria de Educación Básica.

Además de la página, también se cuenta con canal oficial en Youtube, mismo que contiene las clases televisadas de los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria de los últimos dos ciclos lectivos registra. En el mismo periodo se registraron 111.8 millones de vistas; 923 mil usuarios suscritos y 10 mil 275 videos publicados.

Asimismo, en televisión, HR Ratings y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) reportaron una audiencia total, desde el inicio del presente ciclo escolar hasta la fecha, de 494.2 millones de televidentes, con un alcance semanal promedio de 30.8 millones de televidentes.

Aprende en Casa fue la respuesta del gobierno de México, a través de la SEP, para garantizar el servicio educativo de nivel básico a más de 25 millones de niñas, niños y adolescentes. KG

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/lanzan-version-britanica-del-aprende-en-casa/

SEP