Arrecia violencia contra policías en el país

15 de Junio de 2024

Arrecia violencia contra policías en el país

Guardia Civil Michoacán
Un elemento de la Guardia Civil de Michoacán fue el primer policía asesinado en el país en 2024. Foto: captura de pantalla

Casi una decena de policías en cinco entidades fueron asesinados en los primeros días de este 2024.

La violencia en el país no cesa, y un ejemplo claro es que los policías continúan enfrentando ataques en este 2024. En los primeros 12 días del año, al menos nueve policías han perdido la vida.

Luego de que 2023 cerró con un promedio de un policía asesinado cada en día, y en total se contabilizaron un total de 412 uniformados asesinados a nivel nacional, lo que significó un aumento del 2% en comparación con el número de víctimas de 2022.

De acuerdo con el seguimiento de policías asesinados que realiza la organización civil Causa en Común, del uno al 11 de enero suman al menos siete policías asesinados en cuatro entidades: cuatro en el Estado de México, y uno en Michoacán, Chiapas y la ciudad de México, respectivamente.

Puedes leer: Policías capitalinos, involucrados en balacera en Iztacalco

Sin embargo, a estos casos hay que sumar el asesinato de dos miembros de la Policía Municipal de Cuauhtémoc, Chihuahua. Un ataque a balazos los sorprendió durante su día de descanso la tarde del viernes. Este suceso desencadenó un importante despliegue operativo por parte de las fuerzas federales y estatales con el fin de capturar a los agresores.

El primer fin de semana de este 2024, Roberto Tapia, elemento de la Guardia Civil en Michoacán, fue el primer policía asesinado del año, luego de que había sido reportado como desaparecido y horas después su cuerpo fue hallado a un costado de la carretera Puturo-Churumuco, en el municipio de Churumuco.

Michoacán se ubicó como la cuarta entidad con la mayor cantidad de policías asesinados durante 20023, con un total de 28, según el seguimiento de Causa en Común, seguido de su estado vecino, Jalisco, que acumuló 24 uniformados abatidos.

Sin embargo, las tres entidades que el año pasado concentraron la mayor cantidad de policías asesinados fueron Guanajuato, con un total de 60; Guerrero, registró 40, y Zacatecas con al menos 32 víctimas.

Más de 2 mil policías asesinados

Considerando los nueve casos ocurridos en este inicio de año, los datos de la oenegé indican en lo que va de la actual administración, es decir del 1 de diciembre de 2018 al 12 de enero de este año, suman al menos 2 mil 239 policías asesinados en México.

En el marco de lo que Causa en Común señaló como el “colapso” de los cuerpos de policía en el país, hizo un llamado para cumplir con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que ordenó al Congreso y al Ejecutivo Federal trasladar toda la operación y administración de la Guardia Nacional a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para lo cual el máximo tribunal del país fijó como fecha de vencimiento el pasado 1 de enero.

“Reiteramos nuestro respeto a las Fuerzas Armadas y también reiteramos lo
evidente: que no se encuentran capacitadas para atender responsabilidades de seguridad pública; menos aún de manera exclusiva, mientras las policías del país colapsan; y aún menos cuando además tienen que atender los innumerables e irresponsables encargos que se le han endosado”, señaló la organización en un comunicado. JND

SIGUE LEYENDO |

Enfrentamiento armado deja cuatro policías muertos en Ometepec, Guerrero

Te Recomendamos: