Asamblea aprueba en lo general Ley Hídrica

11 de Noviembre de 2025

Asamblea aprueba en lo general Ley Hídrica

Con 36 votos a favor, 15 en contra de Morena y dos abstenciones se aprobó el dictamen en el Pleno; proceden a discutir reservas

ADLF_leyhidrica

La Asamblea Legislativa aprobó en lo general la Ley de Sustentabilidad Hídrica, que sustituirá a la actual Ley de Aguas de la Ciudad de México. Con 36 votos a favor, 15 en contra de Morena y dos abstenciones de los diputados Gabriel Corchado y Víctor Hugo Romo, el Pleno procedió a la discusión de las reservas. La Ley de Sustentabilidad Hídrica cambia el modelo del Sistema de Aguas (Sacmex) de desconcentrado a descentralizado, como lo mandata la Constitución de la Ciudad y que permitirá al organismo más independencia en su gestión y uso de los recursos recaudados por el cobro de impuestos. El dictamen además crea una Junta de Gobierno integrada por secretarios del gabinete de Gobierno capitalino, que tendrá facultad de aprobar la obtención de créditos para invertir en el servicio de agua y fijará tarifas relativas al cobro de los servicios públicos. En tanto, algunos Constituyentes llamaron a los legisladores a no aprobar leyes contrarias al espíritu de la Carta Magna capitalina. En un análisis que enviaron a los legisladores capitalinos advirtieron que la Ley de Sustentabilidad Hídrica no se ajusta a lo mandatado en la Carta Magna capitalina. En un comunicado anunciaron la creación de un Observatorio en Defensa de la Constitución de la Ciudad de México el cual será presentado formalmente en próximos días ante la situación de confrontación entre bancadas que priva en Asamblea capitalina.