ASF señala sobreprecio en las obras de ampliación del metro

15 de Agosto de 2025

ASF señala sobreprecio en las obras de ampliación del metro

El desfasamiento observado en los trabajos fue consecuencia de una mala supervisión, vigilancia y control de los trabajos.

linea12_fallas_metro-movil

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que en las obras de ampliación de la Línea 12 del metro de la Ciudad de México que va de Mixcoac a Observatorio, incrementaron su costo por no tener la totalidad de predios necesarios para terminar la obra.

La “liberación total de los predios, lo que ha generado incremento en el plazo y costo de la obra y servicios que prestan las empresas de construcción, apoyo técnico, supervisión y gerencia de proyectos”.

En una visita realizada por la ASF y personal de la Secretaría de Obras y Servicios, encontraron escurrimientos en las columnas centrales y en la en la bóveda de la estación Álvaro Obregón, en el intertramo Observatorio-Valentín Campa y en la Lumbrera Barranquilla.

Además, mala calidad en los trabajos en la estación Álvaro Obregón, cuyo costo de los trabajos representan montos de 25 millones 686 mil pesos y de cinco millones 945 mil pesos, respectivamente.

Indicaron que el desfasamiento observado en los trabajos fue consecuencia de una mala supervisión, vigilancia y control de los trabajos. Motivo por el cual se pagó un monto de cinco millones 489 mil 770 mil pesos.

LEE TAMBIÉN: Ampliación de Línea 12 del Metro tiene 85% de avance: AMLO

También, se inició la obra de ampliación sin tener todos los predios liberados en los lugares por donde pasará el metro.

La ASF informó en la Cuenta Pública 2019 que auditó 277 millones 78 mil 400 de pesos, de los 622 millones 292 mil 700 pesos invertidos con recursos federales para la ampliación de la Línea 12 del Metro.

Por dichas irregularidades se promovió una “responsabilidad administrativa sancionatoria” sin precisar el nombre y cargo del responsable.

DJ