Asilo a Evo Morales divide a clase política mexicana

20 de Agosto de 2025

Asilo a Evo Morales divide a clase política mexicana

Panistas señalan que López Obrador busca proteger a un dictador y morenistas aplauden el refugió ofrecido al boliviano

FILES-BOLIVIA-POLITICS-EVO MORALES-ELECTION

(FILES) This file photo taken on June 08, 2017 shows Bolivia’s President Evo Morales after meeting the European Parliament President at the European Parliament in Brussels. Bolivia’s constitutional court on November 28, 2017 authorized leftist President Evo Morales to run for a fourth term in 2019, even though the country rejected the move in a referendum last year. / AFP PHOTO / EMMANUEL DUNAND

/

EMMANUEL DUNAND/AFP

(FILES) This file photo taken on June 08, 2017 shows Bolivia's President Evo Morales after meeting the European Parliament President at the European Parliament in Brussels. Bolivia's constitutional court on November 28, 2017 authorized leftist President Evo Morales to run for a fourth term in 2019, even though the country rejected the move in a referendum last year. / AFP PHOTO / EMMANUEL DUNAND

Luego de que el canciller Marcelo Ebrard anunciara que el expresidente de Bolivia, Evo Morales, aceptó el asilo político ofrecido por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, surgieron reacciones a favor y en contra.

Los que estuvieron en contra, en su mayoría eran los panista. En este caso está el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, quien dijo rechazaba la decisión del gobierno mexicano de dar asilo a “quien violentó la voluntad popular para perpetrarse en el poder”.

https://twitter.com/MarkoCortes/status/1194010290150506497?s=20

El senador por el PAN Juan Carlos Romero Hicks pidió al canciller de México, Marcelo Ebrard, no “manchar la honorabilidad de nuestra política exterior” y asegura que no se pretende dar asilo a quienes huyen de la tiranía, sino proteger al dictador.

https://twitter.com/JCRomeroHicks/status/1194016452954726402?s=20

También está el presidente de Coparmex, Gustavo de Hoyos, quien dijo que Evo Morales encarna los antivalores de la democracia.

https://twitter.com/gdehoyoswalther/status/1194051909574938624?s=20

Los que están a favor se encuentran, en su mayoría, los militantes de Morena, como la secretaria general en funciones de presidente del partido, Yeidckol Polevnsky. La política mencionó que al mandatario Andrés Manuel López Obrador honra el compromiso de solidaridad entre los pueblos al abrir las puertas de México a Evo Morales.

https://twitter.com/yeidckol/status/1194020477750185986?s=20

La secretaria de la Función Pública, Irama Eréndira Sandoval, publicó en Twitter “#BienvenidoEvo” junto a una foto en la que aparecen el boliviano y ella.

https://twitter.com/Irma_Sandoval/status/1194001331511595008?s=20

En esta situación está el académico John Ackerman, quien expresó que México siempre ha abierto sus puertas a los perseguidos políticos.

https://twitter.com/JohnMAckerman/status/1194010772105502725?s=20

Mientras, el avión que envió el mandatario López Obrador para traer a Evo Morales ya viene de regreso a México con Evo Morales.

YR

ES DE INTERÉS

México asilará a Evo Morales

Avisan al Senado sobre asilo a Evo Morales

México cuestiona silencio de la OEA por “golpe de Estado” en Bolivia