Ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa subrayó que Quintana Roo vive un momento de crecimiento turístico sin precedentes, con la incorporación reciente de 6,339 nuevas habitaciones en los últimos 18 meses y una proyección de 8,353 más para el corto y mediano plazo, de las cuales 5,203 abrirán antes de que termine este año.
“Un estado que hoy es tierra de transformación y esperanza. Gracias, presidenta, por su acompañamiento para dar certeza jurídica, infraestructura en constante desarrollo y un liderazgo comprometido con la competitividad. Gracias a ello, Quintana Roo continúa consolidándose como un destino de confianza para la inversión privada en México”, expresó.
La mandataria precisó que en 2024 se inauguraron 15 nuevos centros de hospedaje con 4,915 habitaciones, y en el primer semestre de 2025 se sumaron 4 complejos más con 1,424 cuartos. La proyección al cierre de 2027 contempla 23 hoteles adicionales, que en conjunto aportarán más de 8,353 habitaciones.
Mara Lezama destacó que este crecimiento se complementa con récords en los aeropuertos internacionales, incluyendo el Aeropuerto de Tulum, que ha registrado nuevas líneas aéreas y vuelos llenos, así como un aumento en la llegada de turistas a Chetumal.
“Es importante aclarar, estamos creciendo. No es lo mismo la cantidad de pasajeros que llegan ahora y tienen más opciones, sin dejar de lado la oferta a través de plataformas digitales. Hay una diversificación de productos turísticos que incluye turismo rural y comunitario, como Mayakán, donde los visitantes realizan avistamiento de aves, senderismo, conocen la producción de miel melipona, la elaboración de artesanías y la gastronomía tradicional. Este segmento representa más del 20% de los turistas que ahora visitan otros destinos dentro de los doce que tenemos en Quintana Roo”, explicó.
La gobernadora subrayó que este turismo alternativo permite que las comunidades locales participen activamente en la economía, generando oportunidades de ingreso directo para poblaciones que antes no se beneficiaban del turismo.
Entre las inversiones estratégicas, mencionó el Perfect Day México de Royal Caribbean y el desarrollo en Mahahual, con una inversión superior a mil millones de dólares, que busca transformar la oferta de cruceros y generar cerca de 3,000 empleos y una derrama anual de 125 millones de dólares. También resaltó el proyecto Playa La Jun Tiku, con 260 millones de dólares de inversión y 4,000 empleos directos esperados, consolidando la Costa Maya como motor económico del sur del estado.
En total, las inversiones turísticas suman más de 2,000 millones de dólares, a lo que se añade el impulso a proyectos inmobiliarios y de construcción que fortalecen la economía local. Actualmente, Quintana Roo cuenta con 136,000 cuartos de hotel, cuatro aeropuertos internacionales, doce estaciones del Tren Maya, doce destinos turísticos, más de 33 millones de pasajeros aéreos, 7 millones de cruceristas, 22 millones de turistas de pernocta y una derrama económica anual de 400,000 millones de pesos.
La gobernadora también abordó el reto ambiental que representa el sargazo y presentó avances en infraestructura para su contención y aprovechamiento, incluyendo 9.5 kilómetros de barreras, 11 sargaceras costeras, una transoceánica y 22 embarcaciones menores, así como el único centro de monitoreo con tecnología satelital en el país.
En materia de economía circular, destacó la primera planta piloto de biogás a partir de sargazo y lodos de plantas de tratamiento, proyecto que ha despertado interés de capital privado internacional y podría escalarse con inversiones de hasta 1,000 millones de dólares.
“Desarrollo sí, pero sostenible y sustentable. Éxito sí, siempre sí, pero con prosperidad compartida. Quintana Roo es un paraíso con gente buena y trabajadora, y les esperamos a todas y todos con los brazos abiertos”, concluyó Mara Lezama.