Asiste gobernador Manuel Velasco a reunión de la Conago, propone estrategia conjunta

11 de Noviembre de 2025

Asiste gobernador Manuel Velasco a reunión de la Conago, propone estrategia conjunta

MVC_CONAGO 0890

Erick Becerra

  • Durante la reunión de la Comisión de Asuntos Internacionales, el gobernador Manuel Velasco resaltó la importancia de prepararse ante las medidas que pueda implementar el gobierno americano

Toluca, Estado de México.- El gobernador Manuel Velasco participó en la reunión de la Comisión Ejecutiva de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que tuvo lugar en Toluca, Estado de México, donde se evaluaron las acciones a favor de migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Los mandatarios que integran esta Comisión acordaron trabajar de manera conjunta con la Federación para regularizar la situación de los más de siete millones de paisanos indocumentados residentes en dicho país, además de pronunciarse porque Estados Unidos logre una reforma migratoria favorable.

En su calidad de Coordinador de la Comisión de Asuntos Migratorios, el gobernador Manuel Velasco puntualizó que la migración es una alternativa a la que recurren mujeres y hombres para buscar mejores oportunidades de vida, por ello propuso la elaboración de una estrategia conjunta que se trabaje desde los tres órdenes de gobierno y nos prepare ante cualquier escenario derivado de la implementación y aplicación de medidas del gobierno americano.

El Ejecutivo estatal señaló que se debe garantizar la promoción y protección de los derechos humanos y trabajar desde todas las trincheras para dar más oportunidades de desarrollo a las familias que se quedan en México; además de priorizar la agilidad de los procesos de documentación de los mexicanos que viven en Estados Unidos.

Agregó que el papel de los migrantes mexicanos en la economía de Estados Unidos es innegable, ya que representan una gran fuerza laboral en los sectores productivos del campo y la construcción, y se calcula que aportan el ocho por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB).

Mientras que para el país, el trabajo y el esfuerzo de los connacionales significa la llegada de remesas, que en 2014 fueron por más de 23 mil 600 millones de dólares, de acuerdo a datos del Banco de México.

En el caso de Chiapas, refirió el gobernador Manuel Velasco, se vive la migración desde diferentes perspectivas, ya que su condición de estado fronterizo lo ubica como lugar de tránsito para migrantes de otros países, pero al mismo tiempo existe la presencia de paisanos chiapanecos en los Estados Unidos, quienes el año pasado generaron 540 millones de dólares en remesas.

Finalmente, Manuel Velasco subrayó que por todo lo que representa el tema migratorio para México y Chiapas, se respalda y reconoce la política exterior que ha promovido el presidente Enrique Peña Nieto.