Aumenta Morena su presupuesto 48 veces
Morena recibirá el monto más alto, aproximadamente 43 por ciento superior a los recursos que recibirán las fuerzas opositoras, como el PAN
Mientras al Instituto Nacional Electoral (INE) le recortan el presupuesto, los recursos para las actividades políticas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) crecen.
Desde 2014 —año en que recibió el primer financiamiento público como partido— a 2022, el dinero asignado a Morena ha crecido hasta 48 veces.
De acuerdo con información del INE, en 2014 el partido político fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió 36 millones 390 mil 146 pesos.
En su primer año, recibió 31 millones 756 mil 550 pesos para las actividades ordinarias proselitistas; un millón 429 mil 44 pesos para las actividades específicas; tres millones 175 mil 655 pesos para franquicia postal y 28 mil 895 pesos para la telegráfica. Para 2022, el presupuesto otorgado creció 48 veces, en comparación con el monto asignado programado en 2014. Así, el próximo año recibirá mil 783 millones 621 mil 930 pesos. La mayor parte de los recursos se destinarán a las actividades ordinarias del partido político, a las que se asignaron mil 716 millones 197 mil 62 pesos.
En esta partida, Morena recibirá el monto más alto, aproximadamente 43 por ciento superior a los recursos que recibirán las fuerzas opositoras, como el Partido Acción Nacional (PAN) que obtendrá mil 28 millones 601 mil 585 pesos y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que percibirá mil siete millones 866 mil 142 pesos. En tanto, Morena destinará 51 millones 485 mil 912 pesos a actividades específicas; 15 millones 839 mil 886 pesos para el área de franquicia postal y 99 mil 70 pesos para franquicia telegráfica.
Del monto recibido, ha asignado 51 millones 485 mil 912 pesos para promover el liderazgo de mujeres militantes.
En contraparte, en el periodo de cuatro años, de 2019 a 2022, al INE se le han recortado siete mil 804 millones de pesos. Tan sólo para el próximo año le han quitado cuatro mil 913 millones de pesos para 2022, “el más grande de la historia del Instituto Nacional Electoral”, dijo recientemente el consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova.