Avanza en la Permanente nuevo intento por ir a periodo ‘extra’
Con 10 votos a favor y 4 en contra, el dictamen para ir periodo extraordinario de sesiones fue aprobado en la Primera Comisión de la Permanente
CIUDAD DE MÉXICO, 09AGOSTO2021.-Se llevó a cabo la sesión de la Comisión Permanente en la Cámara de Senadores donde se discutió si se lleva a cabo la sesión extraordinaria para la discusión del desafuero del diputado morenista Saúl Huerta. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
/Daniel Augusto/Daniel Augusto
Sin importar que esta misma tarde la Comisión Permanente no alcanzó los votos necesarios para convocar a un tercer periodo extraordinario de sesiones, la Primera Comisión sesionó para buscar, de nueva cuenta, llevar ante el Senado y la Cámara de Diputados las leyes reglamentarias de revocación de mandato.
Con 10 votos a favor, cuatro en contra y cero abstenciones, las comisiones de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia aprobaron en lo general el dictamen; las reservas serán discutidas en el Pleno.
La idea, se informó en la sesión en comisión de la Permanente, es que el tercer periodo extraordinario de sesiones se lleve a cabo este viernes 20 de agosto a las 11 horas; y finalizaría una vez que se agoten los dictámenes pendientes.
Lee también: Rechaza Permanente periodo ‘extra’ para revocación de mandato
Son tres los temas que se busca abordar en periodo extraordinario: la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia, Ley Federal de revocación de mandato y Ley Orgánica de la Armada de México.
Al discutir el dictamen, el senador del PAN Damián Zepeda se dijo partidario de la revocación de mandato, por lo que dijo que su voto en lo general sería a favor; sin embargo, refirió que Morena quiere cambiar el sentido de la pregunta.
Es positivo que los ciudadanos tengan la posibilidad de quitar a “un mal gobernante”. No obstante, recalcó que se busca que la pregunta ponga a plebiscito si se desea que el gobernante continúe o no.
“Eso no es una revocación de mandato, es desvirtuarla. Es echar a perder una figura que por sí misma tiene méritos”, señaló.
Mientras que la senadora Lucía Trasviña pidió que se apruebe el periodo extraordinario, al considerar que se trata de un momento histórico.
Sobre el dictamen en torno a la revocación de mandato, pidió esperar a implementar la ley y detectar sus deficiencias, para que estas sean modificadas en las siguientes legislaturas.
De igual forma, señaló que el mantener dentro de la ley la “pérdida de confianza” como motivo de revocación, es muy subjetivo. CJG
ES DE INTERÉS |
PRI presentará acción de inconstitucionalidad por revocación de mandato
Va Monreal por cambio en pregunta de revocación de mandato
PRD pone freno a revocación de mandato y manda mensaje a AMLO
Pedirá INE presupuesto para consultas y revocación de mandato