Avanza en Chiapas la protección a las mujeres indígenas

5 de Noviembre de 2025

Avanza en Chiapas la protección a las mujeres indígenas

El gobernador Manuel Velasco sostuvo el compromiso para abonar las condiciones de vida de todas las chiapanecas

Captura de pantalla 2018-01-26 a la(s) 16.53.34

En gira de trabajo por la región Altos Tsotsil-Tseltal del estado de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello puntualizó en la labor que se ha intensificado para salvaguardar los derechos de las mujeres indígenas y asegurarles una vida libre de violencia.

Resaltó algunos de los esfuerzos que se han realizado para elevar los niveles de bienestar entre dicho sector y señaló que, en Chiapas hay 15 casas maternas que alojan a la mujer embarazada, su familia y a la partera tradicional que la acompaña.

Asimismo, se resaltó que mediante la Iniciativa Salud Mesoamérica se beneficia a 270 mil mujeres y 143 mil niños menores de cinco años, pertenecientes a los 31 de municipios más pobres del estado.

Desde el municipio de Amatenango del Valle, donde reconoció el trabajo y talento de las mujeres indígenas artesanas, reafirmó el compromiso de su gobierno para impulsar la productividad de este sector, pues sus creaciones han posicionado al estado en todo el mundo.

Cabe señalar que Chiapas cuenta con un padrón artesanal de 20 mil 94 artesanos, de los cuales 17 mil 244 son mujeres, por ello, el Ejecutivo estatal afirmó que se continuará con el respaldo a las artesanas para que puedan contribuir al desarrollo de sus familias.