Balance del conflicto palestino-israelí

17 de Junio de 2024

Balance del conflicto palestino-israelí

MUERTES DE CIVILES

This picture taken from a position along the border with the Gaza Strip near Israel’s southern city of Sderot on October 27, 2023 shows a smoke plume ascending following Israeli bombardment over the northern Gaza Strip amid the ongoing battles between Israel and the Palestinian group Hamas. (Photo by Menahem KAHANA / AFP)

/

MENAHEM KAHANA/AFP

This picture taken from a position along the border with the Gaza Strip near Israel's southern city of Sderot on October 27, 2023 shows a smoke plume ascending following Israeli bombardment over the northern Gaza Strip amid the ongoing battles between Israel and the Palestinian group Hamas. (Photo by Menahem KAHANA / AFP)
FOTO: AFP

Desde el inicio de la ofensiva israelí, han muerto tres mil 038 niños y mil 726 mujeres en la franja de Gaza, y se cuentan al menos 18 mil 967 heridos.

A prácticamente tres semanas de la incursión del grupo Hamás en territorio israelí que desató una fuerte ofensiva, el número de muertos y heridos no ha dejado de aumentar. Según estimaciones del Ministerio de Salud del grupo Hamás, al menos siete mil 028 palestinos fueron asesinados en la franja de Gaza debido a los bombardeos de Israel.

Entre los fallecidos hay tres mil 038 menores, mil 726 mujeres y 414 personas de la tercera edad. Asimismo, se estiman 18 mil 967 heridos.

Pero la cifra podría ser mayor, ya que aún hay cientos de personas desaparecidas y atrapadas bajo los escombros.

Entre los daños a la infraestructura, las autoridades de la franja de Gaza informaron que 57 instituciones sanitarias fueron destruidas. De estas, 12 hospitales y 32 centros de atención primaria han quedado totalmente fuera de servicio.

Del lado de Israel, 50 de los rehenes que tomó el grupo Hamás han perecido bajo las bombas de su propia milicia.

PUEDES LEER: Ataques letales aumentan en Gaza

Por su parte, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), detalló que 29 reporteros han sido asesinados desde el comienzo de la guerra: 24 palestinos, cuatro israelíes y un libanés, mientras que ocho resultaron heridos y nueve están reportados como detenidos o desaparecidos.

Las recientes incursiones terrestres de Israel en la franja de Gaza han encendido la alerta de muchas instancias internacionales. Una de ellas es la organización Médicos Sin Fronteras, que a través de un comunicado informó que en las últimas horas perdió contacto con parte de su personal palestino.

...

En este panorama, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes una resolución no vinculante que pide una tregua humanitaria inmediata y duradera. La moción obtuvo 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones, y entre quienes votaron en contra se encuentran Israel, Estados Unidos, Austria, Croacia, República Checa, Hungría, Guatemala, Paraguay y varios países europeos. La propuesta también rechaza el traslado forzoso de la población civil palestina, y exige la liberación inmediata e incondicional de todos los civiles que están cautivos ilegalmente y un trato humano para ellos.

Al respecto, António Guterres, secretario general de la ONU, señaló que “cada uno debe asumir sus responsabilidades. Este es el momento de la verdad. La historia nos está juzgando a todos”, mientras que Gilad Erdan, representante de Israel ante el organismo, acusó que “Todos hemos sido testigos de que la ONU ya no tiene ni un ápice de legitimidad o relevancia. Es una vergüenza”.

SIGUE LEYENDO:

Ejército de Israel quiere «intensificar» los bombardeos sobre Gaza

Hamás libera a dos rehenes estadounidenses retenidas en Gaza

Te Recomendamos: