Banxico hizo bien, falta el gobierno federal: CCE

14 de Agosto de 2025

Banxico hizo bien, falta el gobierno federal: CCE

La agrupación empresarial presidida por Carlos Salazar Lomelín calificó de "trascendental" la intervención del banco central

CIUDAD DE MÉXICO, 26NOVIEMBRE2019.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y Carlos Salazar Lomeli, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), durante la conferencia para anunciar el proyecto de inversiones de la iniciativa privada con el gobierno federal pactado para 2020.
FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26NOVIEMBRE2019.- Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, durante la conferencia matutina donde se presentó el proyecto de inversiones de la iniciativa privada con el gobierno federal pactado para 2020, donde expuso el avance entorno a la firma del Tratado de libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

/

Galo Cañas/Galo Cañas

CIUDAD DE MÉXICO, 26NOVIEMBRE2019.- Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, durante la conferencia matutina donde se presentó el proyecto de inversiones de la iniciativa privada con el gobierno federal pactado para 2020, donde expuso el avance entorno a la firma del Tratado de libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
FOTO: CUARTOSCURO

El Banco de México (Banxico) anunció hoy una serie de medidas que tienen como objetivo robustecer el sistema financiero, lo que fue bien visto por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), órgano que señaló que ese es el camino que debe seguirse para hacerle frente a la crisis sanitaria.

El CCE indicó que la decisión que tomó Banxico en junta extraordinaria es “trascendental”, pues facilitará “proveer liquidez a los intermediarios y a la vez mantener el desarrollo ordenado de los mercados sin comprometer la meta inflacionaria”.

La reducción de 50 puntos base a la tasa de referencia nacional y el decálogo de acciones complementarias permitirán “un comportamiento ordenado de los mercados financieros, fortalecer canales de crédito y proveer mayor liquidez”.

El grupo empresarial liderado por Carlos Salazar Lomelín advirtió que se trata de un bálsamo en estos momentos de “coyuntura económica global” y resaltó la “autonomía” de Banxico para poder tomar esta determinación.

En este sentido, el CCE advirtió que ahora le corresponde al goierno federal implementar medidas fiscales que se sumen al esfuerzo del banco central. Puntualizó que este sería un gran paso rumbo al acuerdo nacional que ha propuesto el sector empresarial para enfrentar los estragos económicos de la pandemia. GA

ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/se-publica-en-el-dof-el-acuerdo-para-extender-sana-distancia/