Biden presenta iniciativa global para la ‘renovación democrática’
El presidente estadounidense catalogó este proyecto como histórico, con el cual se pretende “reforzar la democracia y defender los derechos humanos a nivel mundial”

(FILES) In this file photo taken on November 6, 2021, US President Joe Biden delivers remarks on the passage of the Bipartisan Infrastructure Deal and the rule that will allow the passage of the Build Back Better Act in the State Dining Room at the White House in Washington, DC. - US President Joe Biden on on November 11, 2021 condemned the attack that targeted Iraq’s Prime Minister Mustafa al-Kadhemi and said his administration would help Iraqi security forces identify those responsible. (Photo by ROBERTO SCHMIDT / AFP)
/ROBERTO SCHMIDT/AFP
La cumbre por la Democracia celebrada de forma virtual con la participación de líderes de más de 100 países fue el escenario que aprovechó el presidente Joe Biden para presentar la Iniciativa Presidencial para la Renovación Democrática, la cual se sustenta en cinco puntos de diferentes rubros.
La Casa Blanca aseveró que este proyecto tiene como finalidad “reforzar la democracia y defender los derechos humanos a nivel mundial”. Y agregó que se trata de un “conjunto histórico de iniciativas” con el cual se busca reforzar la democracia y defender los derechos humanos a nivel global, como parte de los objetivos que se plantean en el encuentro multilateral.
De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, se destinará un presupuesto superior a los 424 mil millones de dólares para impulsar dicha iniciativa. La cifra está sujeto, se acotó, a la aprobación en el Congreso y a la disponibilidad de asignaciones que existen.
LEE TAMBIÉN: Ven el racismo y la democracia como puntos débiles de EU
Joe Biden aseveró que el proyecto representa una “expansión significativa y específica” de los trabajos de su administración por robustecer la “resiliencia democrática con socios gubernamentales y no gubernamentales de ideas afines”.
Los cinco puntos en los que se basa la iniciativa son: Apoyando medios libres e independientes, Lucha contra la corrupción, Fortalecimiento de los reformadores democráticos, Avanzando la tecnología para la democracia y Defender procesos políticos y elecciones libres y justas.
El mandatario estadounidense refirió que el proyecto presentado este día forma parte del interés por la seguridad nacional de su país. Toda vez que “las democracias fuertes que respetan los derechos son más pacíficas, prósperas y estables”. Al respecto, aseveró que las democracias son los “socios más fuertes”, con quienes se hace frente a los “desafíos internacionales más urgentes”. Y refirió el cambio climático y la forma de afrontar la próxima pandemia como dos de estos retos. GA
ES DE INTERÉS |
Recibe Biden a 100 naciones para Cumbre por la Democracia
Nuestra independencia no se vende, dice Bukele a EU