Blinken viajará a Medio Oriente en busca de ‘un mejor futuro’

7 de Noviembre de 2025

Blinken viajará a Medio Oriente en busca de ‘un mejor futuro’

El Departamento de Estado de EU dio a conocer la noticia; Blinken viajará a Medio Oriente con la intención de mediar los “esfuerzos de recuperación”

BLINKEN-VIAJARÁ-A-MEDIO-ORIENTE

(FILES) In this file photo former US Deputy Secretary of State Antony J Blinken gives a joint press conference following a meeting with Foreign Affairs member of the anti-Islamic State coalition on June 2, 2015 in Paris. - US President-elect Joe Biden’s expected nomination of deeply experienced Antony Blinken for secretary of state highlights his message that a steady hand is back at the helm, in contrast to President Donald Trump’s ongoing but flailing attempts on November 23, 2020 to overturn the election. Biden is set to announce his first cabinet picks on Tuesday and the names being floated signal the Democrat’s overriding desire to lower the temperature in Washington and restore traditional US leadership abroad. (Photo by STEPHANE DE SAKUTIN / AFP)

/

STEPHANE DE SAKUTIN/AFP

(FILES) In this file photo former US Deputy Secretary of State Antony J Blinken gives a joint press conference following a meeting with Foreign Affairs member of the anti-Islamic State coalition on June 2, 2015 in Paris. - US President-elect Joe Biden's expected nomination of deeply experienced Antony Blinken for secretary of state highlights his message that a steady hand is back at the helm, in contrast to President Donald Trump's ongoing but flailing attempts on November 23, 2020 to overturn the election. Biden is set to announce his first cabinet picks on Tuesday and the names being floated signal the Democrat's overriding desire to lower the temperature in Washington and restore traditional US leadership abroad. (Photo by STEPHANE DE SAKUTIN / AFP)
Foto: AFP

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, viajará a Medio Oriente “en los próximos días”. Así lo informó el Departamento de Estado después de que Israel y Hamás acordaron un alto el fuego tras 11 días de enfrentamientos.

Blinken habló con su homólogo israelí, Gabi Ashkenazi, quien “dio la bienvenida” a la visita, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

Agregó que Blinken se reunirá con figuras palestinas y regionales “para discutir los esfuerzos de recuperación y el trabajo conjunto para construir un mejor futuro para israelíes y palestinos”.

El anuncio se produjo después de que Blinken hablara en dos ocasiones el jueves con Ashkenazi antes de la aplicación del alto el fuego, el cual fue mediado por Egipto y se produjo tras una creciente presión internacional para frenar el derramamiento de sangre.

Ambos líderes expresaron su aprecio por los esfuerzos de mediación de Egipto, y el secretario señaló que seguiría en estrecho contacto con su homólogo egipcio y con otras partes interesadas de la región

Ned Price, portavoz del Departamento de Estado

Blinken se dirigía a casa el jueves tras una gira por el Ártico ensombrecida por el conflicto palestino-israelí.

Trabajando desde habitaciones de hotel y el avión en favor de un alto el fuego, habló con líderes de ambos bandos, así como de naciones árabes con influencia sobre Hamas.

LEE TAMBIÉN: Palestinos e israelíes acusan genocidio ante la ONU

El secretario de Estado “acogió con satisfacción la confirmación del ministro de Asuntos Exteriores (israelí) de que las partes habían acordado un alto el fuego”, comentó Price. Antes, Blinken había dicho estar dispuesto a ir a Medio Oriente “en cualquier momento”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el alto el fuego como una “auténtica oportunidad” para la paz en un discurso desde la Casa Blanca. “Creo que tenemos una oportunidad genuina para avanzar y estoy comprometido a trabajar para lograrlo”, sostuvo.

El ejército israelí dijo que Hamas y otros grupos armados islamistas de Gaza dispararon más de 4 mil 300 cohetes hacia Israel, que se han cobrado 12 vidas, incluidos dos niños y un soldado israelí.

Los ataques israelíes contra Gaza dejaron 232 palestinos muertos, entre ellos 65 niños, así como mil 900 heridos, reportó el Ministerio de Sanidad de Gaza.

Cabe señalar que la tregua incluye también al segundo grupo armado más poderoso de Gaza, la Yihad Islámica.

ES DE INTERÉS |

Blinken llama a Israel y palestinos a ‘proteger a civiles y niños’

Israel y Hamás aprueban un cese del fuego en Gaza

Continúan bombardeos israelíes en Gaza; suman 200 muertos

Tras 9 días de bombardeos, Israel analiza un alto al fuego

En plena escalada bélica en Medio Oriente, EU vende armas a Israel