Bloomberg defiende nota del hacker de Peña
El director de la publicación asegura que mantendrán la nota derivada de un "trabajo de 9 meses"

Luego de que la revista Bloomberg Businessweek revelara que un hacker había hecho trabajos de espionaje durante la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, la Presidencia de la República rechazó cualquier relación este. Sin embargo, el director de la publicación, Carlos Manuel Rodríguez, defendió el reportaje y afirmó que está sustentado en un trabajo de investigación de nueve meses.
En entrevista para Radio Fórmula, el directivo dijo que a pesar del desmentido de la Presidencia a su nota, esta se conservará intacta y que deberán ser Los Pinos quienes comprueben que no tuvieron relación con Andrés Sepúlveda y con el asesor político Juan José Rendón.
Rodríguez precisó que no se trató simplemente de tomar como referente la palabra de un hacker, sino que el trabajo para la nota incluyó a más de una veintena de periodistas, expertos de programación y equipo legal para revisar que las versiones de Sepúlveda concuerdan con hechos verídicos y que pueden ser verificados.
“Tampoco vamos a atrevernos a publicar algo que sólo pueda depender de una sola fuente”.
Insistió en que se además del testimonio del pirata cibernético, se ha cotejado y cruzado la versión con correos electrónicos que respaldan lo que Sepúlveda dijo.
El director de Bloomberg agregó que ante la pregunta de si J.J Rendón realizó alguna labor para las campañas del PRI durante la candidatura de Enrique Peña Nieto, él contestó que sí y que además de esto, hay varias fuentes que lo comprueban.
En entrevista con el diario El País, Rendón, considerado uno de los mejores asesores políticos del mundo, aseguró que sólo vio una sóla vez a Sepúlveda, al que llamó delincuente con tendencia a “fabular historias” y aseguró que él nunca ha hecho cosas al margen de la ley.
A esto el directivo de Bloomberg, dijo lo siguiente:
“No nos está diciendo nada nuevo Rendón, él dice nuestra nota, que él solo vio una vez a Sepúlveda, que lo contrató para temas de diseño de web, y protección cibernética. Por otra parte, él nos dice que nunca le han pagado un peso a él”.
Agregó que el mismo Rendón en su página oficial, en su currículum oficial, habla de su colaboración por varios años para el PRI y para la campaña de Peña Nieto.
El día de ayer se adelantó un extracto de la nota que será publicada en los próximos días en la que se asienta que un hacker colombiano llamado Andrés Sepúlveda, reveló haber realizado espionaje telefónico, manipulación de redes sociales e instalación de software maligno a favor de la campaña presidencial del 2012 del presidente Enrique Peña Nieto bajo el mando de un consultor político.
El hackeo se habría realizado contra las campañas de Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota, competidores en la carrera presidencial del 2012, a los que se les espió con la finalidad de dañarlos.
Horas después de la difusión de la publicación, la presidencia de la República rechazó tener relación con Sepúlveda, quien se encuentra preso en Estados Unidos.
Carlos Manuel Rodríguez fue una tarea difícil comprobar algunos dichos del hacker, mientra que lo que hizo fue entregar documentos que se Bloomberg le solicitó, así como capturas de pantala guardadas de correos electrónicos y “otras comunicaciones”.
Explicó que esos correos electrónicos los llevaron a expertos, a una firma independiente, para que revisara todos los datos y ver que no encendieran focos rojos.
Dijo que existe un correo electrónico donde el equipo de Rendón se comunica con el equipo de Sepúlveda para pedirle que enviaran “caricias” (palabras que se emplean para atacar ciertos sitos web) y le dan la dirección de la página de internet y correo electrónico de un nuevo asesor de la campaña de Andres Manuel López Obrador que no era público.
Ese website después fue atacado y en su lugar apareció un sitio clonado, sostuvo Rodríguez.
Con información de Radio Fórmula