BMV registra 'sube y baja' en la apertura

9 de Agosto de 2025

BMV registra ‘sube y baja’ en la apertura

En el comienzo de la última jornada de la semana -por el feriado del viernes por el Día del Trabajo-, el principal indicador del mercado accionario local, el S&P BMV IPC, arrancó en 36 mil 771.33 unidades, lo que significó un retroceso de 98.76 puntos

©MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2018.- José Oriol Bosch, director general del Grupo Bosla Mexicana de Valores; Rodolfo Balmaceda, director general de Fibra Upsite; Javeir Artigas, director general de BTG Pactual México y Luis Armando Álvarez, director general de Banco Actinver, encabezaron la ceremonia del listado del Oferta Pública Restringida de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios de Upsite México, con clave de cotización FIBRAUP, en la Bolsa Mexicana de Valores. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

/

©MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

Foto: Mario Jasso/Cuartoscuro

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con altibajos; en los primeros instantes de la apertura de sesiones, el principal indicador comenzó con cifras positivas, pero al minuto se ubicó en terreno negativo, con lo que el mercado se ubicó con una pérdida de 0.23 por ciento.

En el comienzo de la última jornada de la semana -por el feriado del viernes por el Día del Trabajo-, el principal indicador del mercado accionario local, el S&P BMV IPC, arrancó en 36 mil 771.33 unidades, lo que significó un retroceso de 98.76 puntos, respecto al cierre del miércoles.

De acuerdo a su reporte de apertura de Mercados, Grupo Financiero Monex comentó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó
su estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB), la cual se contrajo 1.58 por ciento anual durante el primer trimestre del 2020.

Este dato, dijo, fue mejor a la caída esperada por el consenso de 2.50 por ciento.

Al interior, las actividades primarias fueron las únicas con una variación positiva, de 1.50 por ciento anual, aunque este sector tiene una participación menor al cinco por ciento en la economía.

Sin embargo, detalló, las afectaciones ocasionadas por COVID-19 ya reflejan un impacto en el sector industrial y en el de servicios, que tuvieron pérdidas de 3.19 por ciento anual y 0.86 por ciento anual, respectivamente.

Por su parte, Banco Ve por Más (Bx+) comentó que los futuros de los mercados accionarios estadounidense fueron negativos al cierre de mes.
Los inversionistas, dijo, reaccionan a reportes corporativos positivos en el sector tecnológico tras el reporte Facebook y Microsoft que superaron las
expectativas, al igual que Tesla.