Boko Haram se apodera de ciudad donde secuestró a 200 niñas

28 de Agosto de 2025

Boko Haram se apodera de ciudad donde secuestró a 200 niñas

Miles de habitantes huyeron de la aldea Chibok ante el avance de las tropas del grupo islamista

FOTO | AP

Extremistas del grupo islámico Boko Haram conquistaron Chibok, la aldea en Nigeria de la que se llevaron a más de 200 niñas en abril, informaron fuentes locales el viernes.

Miles de habitantes huyeron despavoridos ante el avance de los radicales que llegaron efectuando disparos en camiones pickup y motocicletas y se apoderaron del poblado el jueves por la tarde, informó Bana Lawan, dirigente local.

Nadie puede contarles lo que está pasando allí hoy porque todos están huyendo”, expresó.

Los intentos de llamar a los teléfonos celulares de padres de algunas de las niñas secuestradas no rindieron fruto.

Nigeria-Kidnapped-Gir_Sald-1
FILE - This Monday May. 12, 2014 file image taken from video by Nigeria’s Boko Haram terrorist network, shows the alleged missing girls abducted from the northeastern town of Chibok. Dozens of girls and young women are being abducted by Islamic extremists in northeast Nigeria, raising doubts about an announced cease-fire and hopes for the release of 219 schoolgirls held captive since April. Thirty teenage girls and boys have been kidnapped since Wednesday Oct. 22, 2014, from villages around Mafa town, 40 kilometers (25 miles) from the Borno state capital, Maiduguri, the local government chairman Shettima Maina told reporters. (AP Photo/File) / AP PHOTO/ASSOCIATED PRESS

Los extremistas de Boko Haram tienden a destruir las torres repetidoras de señales de telefonía celular, y los militares suelen cortar las comunicaciones en áreas en que operan.

Decenas de las niñas escaparon tras ser secuestradas de la escuela, pero 219 siguen desaparecidas.

El líder comunitario Hussain Monguno dijo que ninguna de las niñas que escaparon estaba en Chibok en el momento del ataque. Todas han recibido becas para estudiar en otras partes de Nigeria.

El jefe militar nigeriano anunció el 17 de octubre que Boko Haram había aceptado un cese de fuego, y fuentes del gobierno dijeron que la tregua llevaría a la liberación de las niñas.

Pero el líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, dijo en un video el mes pasado que las niñas eran “historia antigua”, que se habían convertido al islam y se habían casado con sus combatientes.

Chibok es un enclave de mayoría cristiana en el norte musulmán de Nigeria. Muchos se dedican a traducir la Biblia a idiomas locales.

Al menos siete padres de las niñas han muerto desde el secuestro masivo, de ataques cardíacos y otras causas que los vecinos atribuyen al trauma, dijo Monguno, quien dirige el Foro Popular Borno-Yobe.

Desde el anuncio del supuesto cese de fuego, los insurgentes han tomado varias poblaciones donde han impuesto un califato islámico similar al del grupo Estado Islámico en Irak y Siria.

vía AP