Briefing | BBVA se beneficia de los adeudos

18 de Noviembre de 2025

Briefing | BBVA se beneficia de los adeudos

La institución bancaria es la que más recursos recibe por la deuda pública estatal y, por segundo año consecutivo, es la principal receptora a causa de los pasivos del gobierno

6_CARTÓN-

RADAR

13 de febrero

El Banxico presentará la tasa de referencia de política monetaria.

El papa Francisco recibe al expresidente de Brasil, Lula da Silva, en la Santa Sede.

14 e febrero

En gira por el interior de la República, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará cuatro municipios de Jalisco, Guanajuato y Michoacán donde inaugurará instalaciones de la Sedena.

El secretario de Estado de EU, Mike Pompeo (foto), viaja a Senegal, como parte de su gira por África.

17 de febrero

Estados Unidos anuncia nuevas normas de importación de placares de cocina fabricados en China.

El show

Qucho. El Informador. Jalisco

NACIONAL

Chihuahua

BBVA se beneficia de los adeudos

La institución bancaria es la que más recursos recibe por la deuda pública estatal y, por segundo año consecutivo, es la principal receptora a causa de los pasivos del gobierno

Por segundo año consecutivo, BBVA es la institución bancaria que recibió la mayor cantidad de dinero como producto del pago de intereses de la deuda pública de Chihuahua.

Los datos de enero a diciembre del Informe Analítico de la Deuda y otros Pasivos, del cuarto trimestre de 2019, elaborado por la Secretaría de Hacienda, muestran que el dinero ganado por Bancomer fue 33% del total pagado por intereses.

De acuerdo con el estudio citado, BBVA ganó el año pasado mil 478.6 millones de pesos (33% del total pagado en intereses) a cambio de seis créditos de corto y largo plazo contratados por el gobierno del estado.

En el mismo periodo, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), que es un órgano del gobierno federal mexicano, recibió a su vez otros 814.5 millones de pesos por tres créditos de largo plazo y el manejo de los denominados “bonos cupón cero” que también forman parte de los pasivos de la entidad.

La institución bancaria se convirtió en el principal receptor de los intereses pagados por el estado de Chihuahua con motivo de la deuda pública en 2018, cuando entró en vigor la primera reestructura realizada por el gobierno de Javier Corral, proceso en el que este banco fungió como “agente” financiero o administrativo.

15 por ciento de los ingresos de libre disposición de Chihuahua destina al servicio de su deuda, pero lo “sostenible” es de 7.5%, según la SHCP.

¿Sabías que? BBVA se convirtió en receptor principal de intereses pagados por Chihuahua a causa de la deuda pública de 2018.

› El estado ocupa el lugar en adeudos a instituciones bancarias y, junto con Coahuila, sus finanzas se mantienen en “alerta roja”, según la Secretaría de Hacienda.

Pasivos

TRES SON LOS bancos con los que Chihuahua mantiente un adeudo en intereses.

PERISCOPIO

Coahuila/Oaxaca

SNTE, corrupción en dos bandas

  • En Coahuila y Oaxaca, entidades separadas por más de mil 700 kilómetros, se han identificado dos casos diferentes de malversación de fondos y corrupción que involucran al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

  • En Coahuila, Carlos Moreira, secretario de Educación del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, y hermano del exgobernador de la entidad, ha sido señalado como autor intelectual de la caída de José Luis Ponce Grimaldo, con quien disputa el control de la Sección 5 del sindicato.

  • Ponce Grimaldo tiene una orden de aprehensión girada por la Fiscalía de Coahuila por presunto desfalco de entre 55 y 60 millones de pesos del Fondo de Ahorro Magisterial.

  • En un video que circula en redes sociales, se escucha a Carlos Moreira pedir a un grupo de personas que revele la mayor cantidad de evidencias de las supuestas irregularidades contra Grimaldo.

  • Pero en Oaxaca, el SNTE otorga salarios trimestrales que van desde mil 412 pesos hasta más de 263 mil pesos a presidentes municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista (PVEM), Morena y de algunos partidos locales, quienes cobran como maestros sin estar en las aulas.

  • De acuerdo con el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), entre ellos figuran cuatro alcaldes de extracción morenista que de octubre a diciembre de 2019 percibieron de 166 mil 783 pesos a 95 mil 968 pesos.

  • Entre los aviadores destaca la protagonista de Roma Yalitza Aparicio, quien percibió durante 2019 un salario de 71 mil 244 pesos, sin estar al frente de algún grupo. La ahora actriz y modelo está adscrita a la escuela Federico Froebel, en el municipio de San Pedro Teutila, Oaxaca.

INTERNACIONAL

Sudán

La entrega de Bashir en La Haya

El gobierno de Sudán acordó entregar a la Corte Penal Internacional al derrocado presidente Omar al Bashir, sobre quien pesan dos órdenes de arresto internacionales por crímenes de guerra y de lesa humanidad

El gobierno de Sudán enviará a la Corte Penal Internacional (CPI) al expresidente Omar al Bashir, derrocado el pasado abril y sobre quien pesan dos órdenes de arresto por genocidio y crímenes de guerra.

Este es el primer caso de un expresidente de esa nación que será juzgado por un organismo internacional.

El gobierno de transición sudanés establecido luego del derrocamiento de Al Bashir, en abril de 2019, y los grupos armados de Darfur —Movimiento de Liberación de Sudán y Movimiento de Justicia e Igualdad, parte del Frente Revolucionario— acordaron entregar al expresidente durante sus negociaciones de paz en la capital sursudanesa.

Si bien Sudán no es signatario del Tratado de Roma, la CPI decidió tomar cartas en el asunto por decisión del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

En 2009 y 2010, el órgano judicial de La Haya emitió órdenes de arresto contra Al Bashir y otras 51 personas por presunto genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos durante ataques del Ejército contra la población civil de Darfur, entre 2003 y 2008.

Desde 2003, dos grupos insurgentes de Darfur se levantaron en armas en protesta por la pobreza y la marginación en esta región, dando comienzo a una cruenta guerra que en los años siguientes causó la muerte de más de 300 mil personas y más de 2.5 millones de desplazados, según la ONU.

El Salvador/Ecuador

Ponen a prueba a la democracia

Dos naciones centroamericanas ponen de manifiesto situaciones políticas al límite. Por un lado, las evidencias recopiladas en el caso Sobornos en Ecuador llegó a la Corte Nacional de Justicia.

Esta es una trama compleja en la que hay más de 300 pruebas que se dividen en testimonios que involucran a 21 personas, entre ellos el expresidente Rafael Correa, tres funcionarios de su gabinete y 17 personas más por el presunto delito de cohecho.

En El Salvador sube la tensión entre el presidente Nayib Bukele y los legisladores de la oposición sobre la aprobación de un préstamo al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para implementar la Fase III del Plan de Control Territorial.

El domingo 9 de febrero, Bukele, efectivos militares y de la policía, entraron en la Asamblea Nacional exigiendo la aprobación del dinero, y ha dado una semana como plazo al Legislativo para dar luz verde al préstamo. Bukele justificó la irrupción amparado en el artículo 167 de la Constitución salvadoreña.

La amenaza del coronavirus

Gabriel Leung, presidente de Medicina de Salud Pública de la Universidad de Hong Kong, mencionó que de no detenerse la propagación del coronavirus, podría infectar a 60% de la población mundial y matar a uno de cada 100 infectados, alrededor de 50 millones de personas.

Ochenta y seis personas en China murieron a causa del coronavirus de Wuhan, según la Comisión Nacional de Salud (NHC) del país. Esa fue la cifra más alta de muertes en un día desde que las autoridades comenzaron a emitir actualizaciones diarias.