Baja California, Semanario Zeta
Desperdician casi 200 mdp para tecnología en Baja California
El Consorcio Tecnológico de Baja California, construido con 189 millones de pesos de fondos públicos, permanece abandonado por el gobierno estatal, sin empresas y con un centro de investigación que cerró por falta de apoyo e incertidumbre jurídica. El monto en recursos públicos invertidos en el Consorcio Tecnológico de Baja California son suficientes para que éste opere plenamente, en cambio, se trata de un conjunto de edificios abandonados, oficinas vacías; uno de los principales centros de investigación en el país cerrado, y el otro, en la incertidumbre. La negativa del gobierno de Francisco Vega de Lamadrid para entregar la propiedad del inmueble a los dos centros de investigación ahí ubicados, a pesar de que así se convino desde la administración estatal anterior, hizo que uno cerrara su subsede en Tijuana. Leer nota completa aquí
Imagen de Zacatecas, Zacatecas
Tiempos violentos, Wuisho
ZONA CENTRO
Morelos, Diario de Morelos
Complicado, escenario para operador de agua en Cuernavaca
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) atraviesa por una situación grave financieramente, lo que ha provocado que en estos meses se complique el pago de salarios, cumplimiento con la Comisión Federal de Electricidad y otros proveedores. De 108 mil usuarios registrados en el organismo descentralizado, sólo 48% cumple con el pago del servicio de agua potable, mientras que en las unidades habitacionales, sólo 10% de los vecinos están al corriente con sus recibos. Ante las irregularidades, el SAPAC ha aplicado cortes de servicio a los usuarios deudores, sin embargo, sólo 50 por ciento se acerca a las oficinas para acordar un pago. Además, el organismo recibe 17 millones de pesos al mes, con los que paga 11 millones de pesos por concepto de nómina. Leer nota completa aquí
Hidalgo, El Independiente de Hidalgo
Cáncer huachicolero en Hidalgo
Autoridades estatales, municipales y personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) estarían involucrados en el robo de hidrocarburos, mediante tomas clandestinas, en ductos de la paraestatal, confirmó una fuente cercana a las operaciones de sustracción ilegal de combustible, al detallar el proceso. En lo que va de la actual administración estatal fueron asegurados más de 850 mil litros de combustibles, como parte de las labores de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH). De septiembre a julio fueron detectadas 118 tomas clandestinas, detenidas 53 personas y asegurados 474 vehículos cargados con hidrocarburo, la mayoría con reporte de robo. Con base en el informe de la SSPH, los municipios donde se concentra la mayor extracción de combustible de manera ilícita son: Tula, Cuautepec y San Agustín Tlaxiaca. Hacia 2016 se localizaron 187 tomas clandestinas en 20 municipios hidalguenses por donde cruza la red de ductos Pemex, según un informe dePemex. En ese año Tlanalapa registró el mayor número de incidencias, con 47 casos, seguido por Cuautepec de Hinojosa, con 25; Tepeapulco, con 20; Tula de Allende, con 19, y Tepetitlán, con 14 casos. Leer nota completa aquí
ZONA NORTE
Chihuahua, Diario de Chihuahua
Incongruentes, cifras de Encuentro Chihuahua
A un mes del “Encuentro Chihuahua: Problemas Contemporáneos de México” es incierto el gasto que se hizo con recursos públicos en la organización del evento, porque el gobierno del estado ha proporcionado al menos cuatro montos distintos del costo total del foro celebrado el 4 de agosto en la ciudad de Chihuahua. Mientras que el gobernador Javier Corral Jurado publicó en su página de Facebook que el costo del evento fue de 246 mil pesos. En una petición se informó que el monto fue de 172 mil 79.04 pesos; mientras que a otro solicitante se le dio a conocer que fue de 258 mil 111.45 pesos; y a uno más le proporcionaron la cantidad de 176 mil 176.85 pesos. En otra solicitud, la misma dependencia respondió que el gasto total fue de 258 mil 111.45 pesos y que “el monto erogado por concepto de traslado, hospedaje y comidas de ponentes y sus acompañantes fue de 176 mil 176.85 pesos. En la solicitud registrada se dio a conocer que “se pagaron 20 habitaciones y 12 vuelos, el costo total de los mismo(s) incluida la comida fue de $176,176.85 pesos”. Las tres respuestas realizadas por la misma dependencia están fechadas el 23 de agosto pasado. Leer nota completa aquí
Zacatecas, La Jornada Zacatecas
Sólo 3 de 10, satisfechos con el gobernador Tello en Zacatecas
Alejandro Tello Cristerna es el décimo gobernador del país peor calificado por los ciudadanos de su estado. Así lo exponen los resultados de la Encuesta Nacional 2017 elaborada por Gabinete de Comunicación Estratégica, que es una empresa dedicada al levantamiento de estudios de opinión. El Índice de Gobernador, explica el documento publicado en internet, se basa en el análisis de los resultados obtenidos en varios apartados de la encuesta, como la opinión ciudadana en torno al control que el mandatario tiene en el estado, la aprobación de su gestión, la confianza hacia él y la calificación general de su desempeño. Aglutinando todos estos elementos se obtiene una calificación dentro de una escala del cero al 100 y la entidad presenta la cifra de 38.7, lo que la coloca dentro del grupo de entidad en las que se obtuvo una “evaluación baja” del jefe del Ejecutivo estatal. Leer nota completa aquí
Chiapas, Chiapas Paralelo
Abren investigación contra ombudsman en Chiapas
Héctor Estrada Avelar y Ricardo Acero Galindo, representantes legales de la Asociación Civil, Unidos Diferentes, interpusieron la denuncia penal ante la delegación estatal de la la PGR, luego de comprobar que el titular de la CEDH de Chiapas, Juan Óscar Trinidad Palacios falseó declaraciones ante un juez de distrito. Por tanto, la Procuraduría General de la República (PGR) inició un proceso de investigación penal en contra del ombudsman chiapaneco por falsedad de declaraciones ante un juez federal quien lo había exhortado a tomar varias medidas a favor del derecho al matrimonio igualitario. Al otorgarles el amparo a los quejosos, un juez federal exhortó al ombudsman realizar primero una mesa de trabajo interdisciplinario sobre el derecho al matrimonio igualitario, hacer un pronunciamiento público a favor del derecho de esas personas a contraer matrimonio con parejas del mismo sexo y sobre todo, a enviar una iniciativa al Congreso estatal para legislar sobre la materia. Leer nota completa aquí
Oaxaca, Página 3
Oaxaca, segundo lugar en casos conflictivos
Por lo menos 312 conflictos indígenas persisten en el país ocasionados por megaproyectos, principalmente los mineros, seguido de problemas agrarios y servicios gubernamentales, en los cuales Oaxaca ocupa el segundo lugar, reveló un informe de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México. Este órgano político detalló que los estados donde se concentra la mayor conflictividad social son Chiapas con 60 conflictos, Oaxaca con 46; Puebla con 32; Guerrero con 29; y Michoacán, Chihuahua y estado de México con 14 cada uno. Los conflictos derivan de las resistencias a proyectos mineros de los que se identificaron 48 casos, seguido de los agrarios con 47. Además, Programas y Servicios gubernamentales con 28; derechos indígenas con 27; política social 27, proyectos de infraestructura con 26 y proyectos hidráulicos con 24. En el caso de Oaxaca existen 46 conflictos producto de resistencias de pueblos indígenas principalmente mixtecos, zapotecos, mazatecos, chatinos, zoques y mixes. Leer nota completa aquí
PRENSA MUNDIAL
Guatemala, Nómada
Brazo violento alcanza a hospitales públicos en Guatemala
Las historias de los hospitales públicos son conocidas por los dramas invisibles de todos los días en el país que menos invierte en salud en todo el continente. El medio centroamericano relata que el mes pasado un grupo de hombres armados irrumpió con amenazas, gritos y disparos en el nosocomio, donde buscaban al líder de su pandilla para liberarlo. Anderson Daniel Cabrera Cifuentes, de 29 años, es el jefe de la banda Vatos Locos, quien fue apresado en la cárcel de máxima seguridad Fraijanes 2, pero que aquella mañana fue trasladado al hospital para practicarle un examen de sangre. Leer nota completa aquí
Estados Unidos, The Boston Globe
Hijos de sacerdotes, entre tristeza y secretos
En una investigación dividida en dos partes, el medio de Massachusetts visibiliza el destino de muchos niños, hijos de sacerdotes, y de relaciones no admitidas por la Iglesia, que crecen en el abandono y la soledad. Leer nota completa aquí
Alemania, Frankfurter Allgemeine Zeitung
Lucha por el Bundestag
El socialdemócrata Martin Schulz está a punto de derrotar a Ángela Merkel en una elección del Bundestag, en la que podría derrotar a su oponente político el 24 de septiembre, según una encuesta del grupo de investigación Infratest Dimap. Leer nota completa aquí