Briefing | Historia de un amor interrumpido por el odio
Pero un hombre que no toleró que dos mujeres estuvieran juntas apagó esa mirada de un balazo en el cuello
ZONA NORTE
- Coahuila
vanguardia Historia de un amor interrumpido por el odio Si preguntan a Fátima qué le gustaba de Jessica, responde de inmediato: Sus ojos. Pero un hombre que no toleró que dos mujeres estuvieran juntas apagó esa mirada de un balazo en el cuello… luego la atropelló. Fátima Aracely Bernal Sánchez, prometida de Jessica Patricia González Tovar, no volverá a recibir una rosa de la mujer que conoció en Facebook. Una noche alguien que nadie vio arrancó todos los planes de vida. Toda la felicidad. Lesbofobia, dijeron; odio; dijeron. —Yo me pregunto por qué Dios es tan injusto. Si esto era para toda la vida. Atardece en una casa de una colonia de Monclova, donde Fátima besó por primera vez a Jessica; donde Jessica propuso matrimonio a Fátima y planearon vivir juntas lo que restara de vida. Hace tanto calor que el sudor empapa el rostro. Tanto calor como la noche en que ambas salieron a la calle a comprar micheladas para tratar de engañar ese aire caliente que sopla en la oscuridad. Los policías que la interrogaron como testigo del crimen, la retuvieron cuarenta y cinco minutos. Querían que se confesara culpable del asesinato. Si lloraba, le pegaban. Si gritaba, le pegaban. Si preguntaba qué estaba pasando, también le pegaban.
- Baja California
zeta Refugios en Tijuana, al doble de su capacidad En los últimos tres meses, más de cinco mil migrantes haitianos y africanos han llegado a la frontera de Tijuana a pedir asilo político en Estados Unidos. Asimismo, cada 24 horas, llegan casi 50 mexicanos a la línea fronteriza. Estos números han ocasionado que los albergues lleguen al doble de su capacidad máxima y que cientos de migrantes duerman en la calle ante a la falta de programas de asistencia de los gobiernos municipal y estatal. El Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 contempla una partida de 300 millones de pesos para el “Fondo de Apoyo a Migrantes”. Pero no se ejerce.
- Nuevo León
el horizonte Argentina se queda con dinero decomisado a narco El Estado argentino se quedará con 21 millones de dólares decomisados al cártel de Juárez después de que concluyera una investigación por lavado de dinero que demoró 17 años. La cifra es récord para el país sudamericano, ya que nunca antes había culminado una investigación que involucrara un monto tan alto de ganancias del crimen organizado y que surge de la suma de bienes y cuentas bancarias que ya estaban incautadas pero cuyo destino era incierto..
- Coahuila
vanguardia Se dispara el número de violaciones De enero a julio de este año, el número de violaciones en la entidad se duplicó respecto al mismo periodo de 2015. En este año han sido 139 casos, mientras que en 2015 se pre- sentaron 66, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Siste- ma Nacional de Seguridad Pública. La Laguna y la región norte son las zonas donde hay más incidencia de este delito, informó Luz Elena Morales, titular de la Secretaría de las Mujeres. Añadió que del total de violaciones casi el 78 por ciento ocurre dentro de los hogares y el agresor es un conocido. Los meses que concentran un mayor número de este delito son ju- nio y julio, con 29 casos cada uno.
- Sinaloa
ríodoce Crece acoso a comunicadores El panorama para los periodistas que critican y cuestionan al sistema político y sus instituciones no es nada alentador, porque desde hace 12 años en México se está acosando judicialmente a quienes cuestionan a figuras que manejan recursos públicos, como una forma abierta de intimidarlos y violentar el derecho a la libre expresión, acusan organismos por la defensa de la libre expresión en América.
- Baja California
Zeta Homicidios durante el gobierno de Peña Nieto ›Una investigación realizada durante semanas por el semanario ZETA arroja la siguiente cifra:
78,109 homicidios dolosos se han cometido en los cuatro años que lleva la presente administración.
Dichas cifras son resultado de sumar el número de víctimas registradas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informes homologados de las entidades, consultas en procuradurías o fiscalías estatales y algunas referencias del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. ›De ese total de homicidios, en el Estado de México se han cometido 10 mil 491, según Zeta, lo que equivale a:
de las ejecuciones reportadas entre 2012 y 2016 se cometieron en el Estado de México. Las entidades más violentas son: Edomex 10,491 Guerrero 7,875 Chihuahua 6,341 Jalisco 4,613 Sinaloa 4,243 CDMX 4,046 Michoacán 3,423 Veracruz 3,311 Tamaulipas 3,162 Guanajuato 3,072 Baja California 3,017 Oaxaca 2,846 Nuevo León 2,540
- Puebla
e.consulta.com Estefan admite “trueque” con el gobernador Moreno Valle Jorge Estefan Chidiac, dirigente estatal del PRI, reconoció que su partido negoció la aprobación de la cuenta pública 2015 del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas a cambio de que salieran las cuentas públicas de expresidentes municipales del tricolor, por lo que expresó su molestia por el inicio de procesos administrativos contra 52 ediles y exediles pese al acuerdo. Afirmó que no hay “nada turbio” en la negociación con el régimen de Moreno Valle, pues los acuerdos son naturales en el Poder Legislativo, al tiempo de anunciar “aplausos” al gobierno de Moreno Valle y el respaldo de los priistas a las propuestas del mandatario en el Congreso local que “que favorezcan a los poblanos”.
- Aguascalientes
página 24 Mandarán a la calle a 20% de la burocracia El gobernador electo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, anunció que reducirá un 20 por ciento el aparato burocrático de jefes de departamento hacia arriba, lo que representará miles de millones de pesos, que en su gobierno serán invertidos en programas que realmente beneficien a los ciudadanos. “Hay puestos de secretario, subsecretario, director general, director de área, coordinador y jefe de departamento, creo que es mucho general y poca tropa”, dijo.
- Guanajuato
AM Envenenan Salamanca y nadie responde En casi diez años ninguna autoridad ha resuelto la contaminación de Salamanca provocada por la empresa de insecticidas Tekchem. En 2007 la compañía vendió el terreno al gobierno estatal, pero dejó a cielo abierto 28 mil toneladas de polisulfuro de calcio, además de 7 mil 429 tambos con sustancias tóxicas para producir insecticidas. El argumento de los dueños de Tekchem para no retirar los desechos tóxicos, antes y ahora, es culpar al anterior propietario, Fertimex, de no confinar los materiales contaminantes antes de vender la planta.
- Michoacán
notivideo.com Obispos piden mano dura Obispos de todo el estado lanzaron un llamado a las autoridades para que metan en cintura a quien causa daño y violenta los derechos de los niños y jóvenes a recibir una educación pública de calidad. En un mensaje firmado por los obispos de la Provincia Eclesiástica de Morelia, los líderes religiosos encabezados por el cardenal Alberto Suárez Inda, recuerdan que la situación ha alterado la tranquilidad en la entidad.
- Edomex
el informante Lo acusan de hacer campaña entre tragedia A pesar de la alerta generada por las lluvias que se registran en el sur del país, el gobernador panista de Puebla, Rafael Moreno Valle, decidió viajar a Guerrero para hacer proselitismo electoral en medio de la tempestad. El pasado lunes Moreno Valle arribó a la ciudad de Taxco , donde acudió a un encuentro con un grupo de panistas encabezados por el exalcalde taxqueño durante el periodo 2005-2008, Ramiro Jaimes Gómez.
- SLP
la jornada Taxistas atacan a los usuarios de Uber La madrugada de este domingo se registró un incidente a las afueras de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), donde un par de jóvenes que intentaron abordar una unidad de Uber fueron confrontados y golpeados por un grupo de taxistas que se encontraban en el lugar. Es la primera vez que los taxistas arremeten contra los usuarios.
ZONA SUR
- Campeche
novedades Premian a mexicano por terapia contra insuficiencia cardiaca De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2012 se registraron 17.5 millones de muertes por males cardiovasculares; en México estos padecimientos representan la primera causa de muerte. Con este antecedente, Guillermo Ulises Ruiz-Esparza investigador mexicano del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), desarrolla un método intravenoso con la capacidad de transportar y liberar moléculas para tratar la insuficiencia cardiaca. La innovación es única en su tipo y por ella el mexicano de 28 años fue reconocido por el Premio Innovadores Menores de 35 que otorga el MIT.
- Veracruz
diario a-z ONG exigen transparentar fosas comunes Colectivos de familias de desaparecidos exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) abrir públicamente el registro de los cuerpos que ha depositado en fosas comunes , ante la duda del cumplimiento en los protocolos de inhumación. Luego de que la inhumación del cuerpo de la joven Gemma Mavil, desaparecida en 2011, revelara que en el Panteón Palo Verde hay al menos 192 cuerpos no identificados, los colectivos exigieron al fiscal, Luis Ángel Bravo, un registro puntual de quienes están enterrados, pues se puede tratar de personas desaparecidas.
- Oaxaca
el imparcial Estados simulan que regresan recursos a la Federación Catorce estados enfrentan acusaciones penales de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por simular reintegros por 8 mil 25 millo- nes de pesos a las arcas públicas entre 2011 y 2013. La intención de estas devolu- ciones disfrazadas era solventar las observaciones planteadas por el órgano fiscalizador. De acuerdo con la ASF, el mecanismo de simulación consistía en depositar el dinero a una cuenta y notificar de ello a la Auditoría. Sin embargo, una vez que ésta daba por solventado el señala- miento, se retiraban los fondos y se les daba un destino desconocido. El gobierno de Veracruz, del priista Javier Duarte, es el que encabeza la lista al simular el regreso de 4 mil 770.2 millones pesos. En el caso de Michoacán, gobernado durante ese periodo por el perredista Leonel Godoy y el priista Fausto Vallejo, se simularon reintegros al erario por mil 268.3 millones de pesos. 