BRIEFING | La mandamás
Estas son las noticias más importantes del Norte, Centro y Sur en el país
Se trata de Clara Elena Laborín Archuleta, conocida como La Señora u Osiris, identificada como líder del cártel de los Beltrán Leyva que anteriormente encabezó su cuñado, Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, y después su marido, El H.
Aunque las autoridades señalan que la mujer no figuraba en la lista de los 122 objetivos prioritarios del gobierno federal, sí es- taba incluida en la lista de los 50 objetivos prioritarios del replanteamiento de la Estrategia de Atención del Estado de Guerrero. Desde el segundo semestre de 2015, el nombre de Clara Laborín comenzó a llamar la atención del Centro de Investigación de Seguridad Nacional (Cisen), no como el de la pareja de un capo de las drogas, sino como toda una baronesa del narcotráfico.
En julio pasado, el Grupo Interinstitucional de Asesoría Técnica entregó el informe Los impactos y medidas de mitigación para la operación de la planta de amoniaco de Topolobampo al Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (INAPI), documento que se ha mantenido oculto. КFederico Páez Osuna, doctor en Ciencias del Mar en la especialidad de Oceanografía Química e investigador de la UNAM, y quien formó parte del grupo, reveló que el informe contiene 15 recomendaciones orientadas hacia la mitigación de los impactos que tendrá la fábrica de fertilizantes en el medioambiente.
En ediciones pasadas, Noroeste ha documentado el riesgo en que se en- cuentran humedales ante la posible instalación de la planta, entre cuyos inversionistas está el exgobernador de Sinaloa y excandidato presidencial, Francisco Labastida Ochoa.
Millonarios seguros para expresidentes
Sus dominios ya son nacionales: operan carreteras y puertos, poseen líneas de autobuses, camiones de carga y aviones; tienen medios de comunicación y hospitales públicos. Alguno es dueño de un banco y de hoteles de gran turismo en playas, mientras otro opera telefonía y tiene gaseras, pero ambos coinciden en prestar servicios a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Como contratistas, esos mexiquenses participan de los proyectos de infraestructura y de los programas emblemáticos del gobierno de Enrique Peña Nieto. En este sexenio al menos dos de ellos lograron figurar entre los más ricos de México, según los cálculos de la revista Forbes, cuyos datos son los siguientes:
A pesar de los múltiples sismos en la entidad, especialistas en materia de protección civil refieren que la sociedad oaxaqueña no está preparada pa- ra enfrentar grandes terremotos como el ocurrido el 19 de septiembre de 1985, en la Ciudad de México.