Cae actividad industrial a peor nivel en 25 años

10 de Octubre de 2025

Cae actividad industrial a peor nivel en 25 años

En el año de la pandemia, la actividad industrial cayó 10.2% en México

actividad_industrial_

ATOTONILCO DE TULA, HIDALGO 16DICIEMBRE2019.- Ha finalizado la construcción del Túnel Emisor Oriente (TEO), luego de once años de iniciada la obra y siete de retraso en su entrega. Por su longitud, 62.4 kilómetros, desde la Alcaldia Gustavo A. Madero, hasta su desembocadura en la localidad de El Salto; es considerado el túnel de drenaje más largo del mundo, que cuenta con 24 pozos o lumbreras. Con la operación final de esta obra se dará servicio a 20 millones de personas de la Zona Metropolitana. Un 35 por ciento de las aguas que saldrán de este drenaje pasarán a la Planta de Tratamiento de Atotonilco, desde donde se dará abasto a aguas libres de contaminantes para siembra en el Valle del Mezquital. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

/

© JUAN PABLO ZAMORA/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO DE TULA, HIDALGO 16DICIEMBRE2019.- Ha finalizado la construcción del Túnel Emisor Oriente (TEO), luego de once años de iniciada la obra y siete de retraso en su entrega. Por su longitud, 62.4 kilómetros, desde la Alcaldia Gustavo A. Madero, hasta su desembocadura en la localidad de El Salto; es considerado el túnel de drenaje más largo del mundo, que cuenta con 24 pozos o lumbreras. Con la operación final de esta obra se dará servicio a 20 millones de personas de la Zona Metropolitana. Un 35 por ciento de las aguas que saldrán de este drenaje pasarán a la Planta de Tratamiento de Atotonilco, desde donde se dará abasto a aguas libres de contaminantes para siembra en el Valle del Mezquital. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

En 2020, la actividad industrial en México cayó 10.2% anual, lo que representa su peor caída en 25 años, provocado principalmente por la pandemia del coronavirus.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la cifra supera la registrada en 1995, cuando sufrió una baja de 10.8 por ciento.

En el desagregado, el sector de la construcción fue el que registró el mayor lastre con 17.5% menos durante el año de la pandemia.

La caída también fue impulsada por el subsector de la construcción de obras de ingeniería civil y edificación, con descensos de 25.3 y 16.6 por ciento en base o cifras originales.

El sector de las manufacturas también registró una caída de 10.2%, respecto al año anterior.