California, se convertirá en santuario para abortar
Es el primer estado que garantizó el derecho a decidir y busca ayudar a más mujeres del lado oeste para que puedan decidir

Tras el revés de Roe vs Wade, diferentes estados están encarrerados para convertirse en santuarios proaborto, ya que en sus legislaciones no está penado el aborto y blindarán este derecho para que todas las personas que los visiten con este motivo.
Sin embargo, California viene marcando tendencia en la reorganización de clínicas para ayudar a miles de mujeres en otras partes del país que llegarán a California, Vermont y Massachusetts, Michigan entre otros donde el procedimiento es legal.
Además, ya se sabe que grandes empresas costearán los traslados de las mujeres a estos estados para practicarse el procedimiento de manera segura, lo que podría llevar a una crisis sanitaria que podría poner en peligro a miles de mujeres en todo el país.
Blindaje del aborto
En California, diversos activistas y legisladores empezaron a trabajar en el blindaje del derecho del aborto para las californianas. Al poner una enmienda en la boleta que busca negarle al estado interferir en abortos y la distribución de anticonceptivos en el territorio más poblado del país.
La única razón para que no se pueda practicar un aborto es si un médico dictamina que el feto puede sobrevivir fuera del útero, del resto, existe una gran gama de opciones para que unas 36 millones de mujeres puedan hacerlo tranquilamente y bajo supervisión médica.
Se avecina una crisis del sistema de salud
Y es que Planned Parenthood y otras organizaciones que garantizan el aborto seguro, estiman el arribo de hasta 16 mil mujeres que viajarán a practicarse el procedimiento, lo que incrementaría a 120 mil mujeres tan sólo en este estado, de unas 900 mil que se estiman en todo el país.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HKFMA6QD5ZGIBCPFCAWJJMAIPI.png)
En California, existen 140 clínicas a donde pueden asistir las personas que quieran practicarse este procedimiento, mediante copago con su seguro médico o bien de forma gratuita gracias a diferentes organizaciones.
Estados que provocarán la crisis
En al menos 16 estados del país, las legislaciones que aprueban o no el aborto seguro en sus territorios, estaban atadas al fallo de la Suprema Corte, por lo que al derogarse el derecho automáticamente se restringían al punto de ser aprobados sólo en emergencia médica.
Misuri fue el primero, con todo y celebración del Fiscal General del estado, que aseguró que por fin se respetaba el derecho a la vida de los recién nacidos.
Texas también restringió el aborto hasta sólo practicarse de emergencia médica. Les siguen Arkansas, Idaho, Kentucky, Luisiana, Misisipi, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Oklahoma, Tennessee, Utah y Wyoming, con condicionantes.
- Los que los limitarían desde la concepción del embrión son: Alabama, Arkansas, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Idaho, Kentucky, Luisiana, Michigan, Misisipi, Misuri, Ohio, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Wisconsin y Wyoming.
- Hay estados en donde se restringe desde la sexta semana de embarazo como: Carolina del Sur, Georgia e Iowa.
- Los que son más flexibles, en donde las mujeres tienen hasta la semana 13 para abortar la misión, son: Arizona, Carolina del Norte y Virginia Occidental.
No obstante, las restricciones no contemplan las violaciones e incestos, como sí existen en los estados santuarios.
BG
ES DE INTERÉS |
Galería | Así se informó sobre el manotazo al aborto en EU
«Tu cuerpo pertenece a Cristo»: la batalla religiosa contra el aborto en EU
Galería | Miles vuelven a protestar en EU por fallo de la Corte sobre el aborto