Canadá inicia extradición hacia EU de ejecutiva de Huawei
El país dio inicio oficialmente este viernes al proceso de extradición hacia Estados Unidos de la directora Meng Wanzhou
(FILES) In this file photo taken on July 08, 2018 (FILES) In this file photo taken on July 8, 2018 a woman uses her mobile phone in front of a Huawei logo at Beijing International Consumer Electronics Expo in Beijing. - Chinese telecom giant Huawei’s chief financial officer faces US fraud charges related to sanctions-breaking business dealings with Iran, a Canadian court heard on December 7, 2018, a week after she was detained on an American extradition request. (Photo by WANG ZHAO / AFP)
/WANG ZHAO/AFP
Meng Wanzhou, que fue arrestada el 1 de diciembre mientras cambiaba de avión en Vancouver, enfrenta cargos criminales relacionados con supuestas violaciones de las sanciones de Irán, y la empresa es responsabilizada también de haber robado secretos industriales del grupo de telecomunicaciones estadounidense T-Mobile a través de dos filiales. Huawei rechazó reiteradamente esas acusaciones y afirmó “no tener conocimiento de actos reprensibles de parte de la señora Meng” y de estar segura de que “los tribunales estadounidenses llegarán a la misma conclusión”. China se declaró “totalmente insatisfecha” por el inicio de este procedimiento, al cual “se opone firmemente”, dijo el portavoz de la embajada del país asiático en Canadá. “No se trata de un simple caso judicial sino de una persecución política contra una empresa china de alta tecnología”, declaró el vocero en un comunicado. La decisión de iniciar el proceso de extradición “sigue a una revisión exhaustiva y diligente de la evidencia en este caso”, señaló la justicia canadiense. “Existen pruebas suficientes para presentar ante un juez de extradición”, agregó. Hija del fundador de Huawei, Meng fue puesta en libertad condicional a mediados de diciembre en Vancouver, donde posee dos residencias, tras el pago de una fianza de 10 millones de dólares canadienses (unos 7,5 millones de dólares estadounidenses), la colocación de una pulsera electrónica y la entrega de sus pasaportes. Se espera que Meng comparezca ante el tribunal el 6 de marzo, cuando los fiscales presenten la evidencia en su contra y “argumentos detallados” para su extradición.