Cancelan exposición en Roma por desmayos

13 de Agosto de 2025

Cancelan exposición en Roma por desmayos

La muestra "Real Bodies" incluía un impactante show en el que personas se colgaban de la piel con ganchos

C9PB6frXcAEviKV
C9PB6frXcAEviKV Foto: especial

Redacción ejecentral

La exposición “Real Bodies” (Cuerpos Reales) de Roma que incluía cadáveres humanos “plastificados”, momias, fetos y órganos, fue cancelada por provocar desmayos y mareos entre algunos espectadores, que necesitaron de asistencia médica.

Foto: @levisregrets

En Roma, el atractivo principal de la exposición era un espectáculo en el que hombres y mujeres se colgaban de su piel con ganchos para poner a prueba una antigua técnica que requiere de una severa concentración y de gran fuerza física, conocida como Fibrolísis Diacutánea o Suspención Corporal.

Sin embargo, el show fue demasiado para 13 miembros de la audiencia, quienes al observar sangre correr por el cuerpo de los artistas, sufrieron de mareos e inclusive desmayos.

Entre las víctimas se encontraba un joven de 16 años que se lastimó la cabeza al golpearse cuando se desvaneció.

Foto: @Jenyfer_melende Foto: @Jenyfer_melende

La muestra, que tenía como objetivo mostrar a las personas el funcionamiento del cuerpo humano y promover un estilo de vida saludable, fue cancelada a tan sólo después de cuatro días de su inauguración en el centro Guido Reni District de la capital italiana.

El presidente de la organización promotora del evento, Venice Exhibition srl, Mauro Rigoni, lamentó la cancelación del espectáculo, y dijo nunca haberse imaginado lo que sucedería entre el público, especialmente porque la sangre visible era de pocos milímetros, “comparable a la que se produce en un pequeño corte”.

Foto: @vvoxonline

“Las suspensiones tenían solo una finalidad científica y ciertamente no esperábamos una reacción de sufrimiento y de impresión como la que se ha producido entre el público”, consideró. “Real Bodies” ya se presentó en ciudades europeas como Madrid, Barcelona, Milán y Pamplona. (Con información de EFE). AS