Ciencia

25 de Octubre de 2025

Ciencia

Apple introdujo la función de “Protección contra Dispositivos Robados” que, al activarse, requiere autenticación a través de Face ID o Touch ID para realizar ciertas acciones
La imagen del “cúmulo navideño” fue captada por el observatorio de rayos X “Chandra” de la Nasa; ya se hizo viral en redes sociales
En la cumbre climática se reconoce la necesidad de abandonar combustibles fósiles, pero para muchos esto no es suficiente
Las madres e hijos celebran su cumpleaños en el mismo mes con más frecuencia de lo que cabría esperar si las concepciones y los nacimientos se dieran sólo al azar
Interstellar espera enviar satélites al espacio gracias al carburante que se produjo con estiércol de ganado bovino
El combate al cambio climático requiere ciudadanos bien informados que no se crean 
las noticias ni declaraciones falsas; sin embargo, parece que si no se creció con inmunidad contra eso, ésta es muy difícil de adquirir
La lluvia de meteoritos Gemínidas es cuando adquieren un tono verdoso y amarillo que pinta el cielo en un espectáculo que solo sucede una vez al año
Dos artículos proponen cómo conciliar las teorías cuántica y de la relatividad, que llevan más de un siglo de desencuentros
Según datos de Google, el laboratorio A-Lab costó 2 millones de dólares y tardó unos 18 meses en construirse
El estilo de vida, y factores como que las 
mujeres van más al médico, influyen en que ellas vivan más, pero esa no es toda la explicación; además Covid-19, como acostumbra, llegó a empeorar la situación
La Red ProCienciaMx presentó a las precandidatas a la Presidencia una propuesta de fomento a la investigación y el desarrollo para los siguientes dos sexenios
El calentamiento global generaría que las olas de calor afectaran a más de un tercio de la población mundial en 2090
Durante el experimento, los fotones del DSOC tardaron unos 50 segundos en viajar de Psyche a la Tierra,
Los cultivos actuales provienen de un híbrido de dos especies distintas de teocintle que se originó hace unos seis mil años, según un nuevo estudio
Contra el cambio climático los remedios basados en la naturaleza son los más prometedores, en particular los que implican la protección, restauración y reforestación de bosques y manglares, pero no cualquier remedio será eficaz
La próxima misión espacial de United Launch Alliance transportará el módulo lunar Peregrine,así como cenizas y muestras de ADN de expresidentes de EU
La partícula Amaterasu, uno de los 
rayos cósmicos de mayor energía jamás 
detectado, procede de una región 
aparentemente vacía del espacio
Clorindo Testa es considerado como “una de las principales figuras de la arquitectura moderna en América Latina“
El riesgo de terminación temprana del embarazo pasó de 6.9% a 12.3% en el periodo de propagación del coronavirus en 2020
En el año de 1998 había 6 mil axolotes por kilómetro cuadrado, en el último censo se realizó en 2014 y había solo 36