clima

30 de Agosto de 2025

clima

Se localizó en el último registro a 700 kilómetros al suroeste del puerto de Manzanillo, del estado de Colima
El mes pasado 
rebasó por 1.8 grados la temperatura promedio 
global que se tenía en 
épocas preindustriales
La tormenta tropical Lidia, que se originó al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, está causando estragos en el occidente de México
La menor cantidad 
de superficie que refleje la 
radiación solar contribuirá 
a que siga calentando el 
océano en el polo sur
Se prevén al menos 56 frentes fríos y de nueve a 11 tormentas invernales en el país, refirió la Conagua
El frío ártico puede desplazarse hacia zonas continentales, incluyendo Estados Unidos y México. El fenómeno podría generar apagones masivos
El fenómeno, ubicado 715 kilómetros al sur-suroeste de Michoacán, podría intensificarse y convertirse en un huracán de categoría 1 para el miércoles
El gobernador DeSantis señaló que Idalia será probablemente el huracán más fuerte en golpear la región desde hace más de un siglo
Idalia, que según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos se convirtió en un huracán de categoría 1 durante la noche, se localizaba el martes por la mañana a cientos de kilómetros del suroeste de Florida
La alcaldía Coyoacán se mantiene en alerta naranja, mientras otras 12 demarcaciones cuentan con alerta amarilla por las fuertes lluvias de este lunes
Idalia se convertirá en un huracán este lunes, según las previsiones del Centro Nacional de Huracanes estadounidense
En la mañana de este domingo la depresión tropical Diez se intensificó a tormenta tropical, lo que afectará a toda la península de Yucatán
Hay un fuerte desequilibrio entre la cantidad de energía que recibe el planeta del Sol y la que disipa al espacio exterior
En la localidad de Mulegé, en Baja California Sur, una persona murió el sábado cuando su vehículo fue arrastrado por la corriente de un río
Las autoridades meteorológicas mexicanas pronostican lluvias intensas con descargas eléctricas y riesgo de inundación en gran parte del país
El huracán se mueve hacia el noroeste y se espera que se aproxime a la península de Baja California durante el fin de semana y se empiece a debilitar el sábado
La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y se desplaza en dirección oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h
Por su parte, el polo norte acelera el ritmo al que se derrite, y en el invierno se forma menos hielo que nunca antes
Otros fenómenos meteorológicos prevalecerán en el país; aquí te explicamos cuáles son y qué entidades resultarán afectadas