Megabloqueo de transportistas en autopista México-Querétaro hoy lunes 3 de noviembre: rutas afectadas y alternativas viales

3 de Noviembre de 2025

Megabloqueo de transportistas en autopista México-Querétaro hoy lunes 3 de noviembre: rutas afectadas y alternativas viales

Si planeas transitar por la autopista México-Querétaro este lunes, es importante que tomes precauciones. Desde antes de las 6:00 horas, transportistas comenzaron a concentrarse en la caseta de cobro.

Bloqueo Entrada Queretaro

Foto de archivo de Transportistas bloqueando durante varias horas la caseta de Tepotzotlán con dirección a la Ciudad de México.

/

Armando Monroy

Foto de archivo de Transportistas bloqueando durante varias horas la caseta de Tepotzotlán con dirección a la Ciudad de México.
Foto: Cuartoscuro

Si planeas transitar por la autopista México-Querétaro este lunes, es importante que tomes precauciones. Desde antes de las 6:00 horas, transportistas comenzaron a concentrarse en la caseta de cobro de Tepotzotlán y en la zona de Jilotepec para exigir la aparición con vida de Fernando Galindo Salvador, conductor de 69 años desaparecido el 30 de octubre en el municipio de Jilotepec.

La movilización, organizada por la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, tiene como objetivo presionar a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para localizar a Fernando y exigir medidas contra extorsiones, robos y desapariciones que afectan a los transportistas en la región. Los bloqueos podrían generar congestión importante y retrasos a quienes se dirigen a la Ciudad de México desde el Estado de México.

ES DE INTERÉS: Transportistas del Edomex anuncian marcha hacia la CDMX: ¿Qué carreteras se verán afectadas?

Qué está pasando en Tepotzotlán y Jilotepec

  1. Los transportistas se reunieron desde tempranas horas en la plaza de cobro de Tepotzotlán, permaneciendo en la zona de peaje antes de partir hacia el Zócalo de la Ciudad de México.
  2. En Jilotepec, los bloqueos iniciaron alrededor de las 8:00 horas, afectando la circulación hacia la capital del país.
  3. La concentración incluye unidades de carga y personal de varios municipios, entre ellos Jilotepec, Atlacomulco, Lerma, Santiago Tianguistenco, Valle de Bravo, Toluca, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Coyotepec.
  4. Los manifestantes exigen la intervención inmediata de la FGJEM para localizar con vida a Fernando Galindo, quien fue visto por última vez en San Lorenzo Octeyuco, Jilotepec.

Esta movilización se enmarca en un contexto donde ya se registraron tres desapariciones de transportistas en la región durante este año, dos de ellas con final feliz tras el rescate de los afectados, quienes fueron privados de la libertad para pagar extorsiones.

Bloqueo Entrada Queretaro
Foto de archivo de Transportistas bloqueando durante varias horas la caseta de Tepotzotlán con dirección a la Ciudad de México. / Armando Monroy

Megabloqueo de transportistas en autopista México-Querétaro: Antecedentes de bloqueos y demandas de transportistas

Para quienes circulan por la zona de la autopista México-Querétaro, es útil conocer que este tipo de bloqueos ya se ha presentado en ocasiones anteriores:

  • 22 de julio: transportistas bloquearon por más de siete horas las autopistas México-Querétaro, México-Pachuca y Arco Norte exigiendo la localización de Bernardo Aldana Becerril, coordinador de la Alianza ACME en Jilotepec. Fue rescatado al día siguiente en Soyaniquilpan y seis personas fueron detenidas.
  • 25 de agosto: bloqueos intermitentes en la México-Querétaro a la altura de Soyaniquilpan, tras la desaparición de Carlos Cornelio Ortega, quien se negó a pagar extorsión.
  • Estos antecedentes indican que los bloqueos pueden durar varias horas y afectar no solo a transportistas, sino a conductores particulares y transporte público que circula por la autopista.

LEE TAMBIÉN: Transportistas del Edomex anuncian marcha hacia la CDMX: ¿Qué carreteras se verán afectadas?

Horarios, rutas afectadas y alternativas para circular en bloqueo de transportistas en autopista México-Querétaro

Si transitas por la México-Querétaro, considera lo siguiente:

  • Caseta de Tepotzotlán: concentración desde 6:00 a 8:00 horas, con afectación parcial y movilidad reducida hacia Ciudad de México.
  • Jilotepec: inicio de bloqueo a las 8:00 horas, afectando ambos sentidos de la autopista.
  • Rutas alternas sugeridas: autopista México-Pachuca, carreteras federales 134D y 132, y vías estatales que conectan Atlacomulco, Lerma y Toluca.
  • Zonas de mayor congestión: Tepotzotlán, Jilotepec y entradas a la Ciudad de México.
  • Duración estimada: los bloqueos pueden mantenerse varias horas según avance la movilización y respuesta de autoridades.
Bloqueo Entrada Queretaro
Foto de archivo de Transportistas bloqueando durante varias horas la caseta de Tepotzotlán con dirección a la Ciudad de México.FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM / Armando Monroy

El bloqueo en la autopista México-Querétaro afecta principalmente a quienes viajan hacia la Ciudad de México desde el Estado de México. Los transportistas buscan visibilizar la desaparición de Fernando Galindo y denunciar las condiciones de inseguridad que enfrenta su gremio.

Se recomienda a los usuarios planificar sus viajes con anticipación, utilizar rutas alternas y horarios de menor afluencia, y mantenerse atentos a los reportes de tránsito para evitar congestión y retrasos importantes. La seguridad de todos los conductores y pasajeros depende de la organización y previsión frente a estas movilizaciones. DJ

ENTÉRATE: Megabloqueo de transportistas en CDMX el miércoles 29 de octubre: Horario, puntos afectados, ruta y calles cerradas; alternativas viales