Educación

25 de Noviembre de 2025

Educación

Aunque el año pasado se suspendió por la pandemia, la prueba que mide las competencias y habilidades en Matemáticas, Ciencia y Lectura volverá este 2022
La autoridad lo consideró violatorio de los derechos a la educación y a la alimentación de niñas, niños y adolescentes, al eliminar horas adicionales de clase y servicio de alimentación tras eliminar el programa Escuelas de Tiempo Completo
La diputada Norma Aceves indicó que cancelar el programa es una clara incongruencia a los principios del Sistema Nacional de Educación
Los “apoyos de alimentación y horario ampliado se entregarán de manera directa a las madres, padres de familia” para evitar la participación de intermediarios y/o prácticas irregulares
Claudia Sheinbaum señaló que el regreso a clases presencial es esencial no sólo en términos educativos, sino también en cuestiones de convivencia social
“La doctora Elena Roces tiene una trayectoria académica, docente y profesional de más de 30 años. Hoy se convierte en la primera mujer de nuestra universidad en recibir esta distinción”, celebró la Universidad de Colima
Diputados de Morena, PT y PVEM de la Comisión de Educación de la Cámara de diputados se sumaron a la exigencia del regreso del programa de Escuelas de Tiempo Completo
La asociación civil entregó a la SEP una propuesta técnica modificatoria que recupera la jornada escolar ampliada y servicio de alimentos
Integrantes de la CETEG acusaron que la gobernadora Evelyn Salgado está apostando al desgaste de la movilización
A petición de la bancada del PRD, la titular de Educación Pública deberá ir a San Lázaro el próximo 22 de marzo, manifiestan preocupación por menores
El coordinador de la bancada priista en San Lázaro, Rubén Moreira, señaló que “en el horario ampliado se brindaba alimentación gratuita a menores en situación de pobreza”
De ser así, las instituciones estarían beneficiando 128 mil 133 alumnos a los que se les dota de alimentos en mil 36 planteles educativos
La eliminación de las ETC atenta contra las madres trabajadoras y le quita la oportunidad de estudio a más de 3.6 millones de niños y adolescentes en México, advirtió la diputada Cecilia Patrón
Delfina Gómez anunció que los recursos del programa serán orientados al rubro de la “Escuela es Nuestra”
La asociación Mexicano Primero demandó que esto viola los derechos de 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes
Aunque señalaron que en este tiempo el campus sufrió un gran deterioro, lo primordial era el retorno a clases presenciales
Consideró que la “decisión de la SEP merece repudio”, pues traiciona la progresividad en el derecho a aprender tras dos años de pandemia, “hoy más que nunca necesitan de más horas de estudio”
México se encuentra en el segundo grupo peor evaluado en preparación para la educación a distancia en América Latina
La directora adjunta de Desarrollo Científico del Consejo, María José Rhi Sausi, informó que será modificada la fracción cuarta del artículo 20 del Reglamento de Becas
Un Informe de la Cámara de Diputados alerta sobre falta de estrategia del gobierno federal para la formación de profesionales en el país