Energía
Ken Salazar advirtió que la aprobación de la Ley Eléctrica en la Suprema Corte de Justicia e la Nación podría abrir la puerta a litigios
Se prevé que luego de dar publicidad al dictamen se cierre esta sesión y de inmediato se abra una para iniciar con la discusión de la reforma eléctrica
El tipo de cambio del peso contra el dólar se ubicaba en 20.08 pesos en el mercado internacional, pero al conocerse el fallo el dólar saltó a los 20.15 pesos
El mandatario afirmo en su conferencia matutina de este miércoles que el gobierno de Estados Unidos hace “lobbying” en contra de la reforma
Ignacio Mier, líder parlamentario de Morena, indicó que será este jueves cuando el partido informe cuáles son las propuestas e “Va por México” a las que se sumarán
Al inicio de la sesión, el Pleno e la SCJN determinó que la ministra Loretta Ortiz Ahlf no estaba impedida para conocer del asunto
Con la votación, el Pleno de la Corte desechó la impugnación del PRI, PAN y PRD para evitar que la ministra participara en la discusión de la Ley de la Industria Eléctrica
El dictamen ya fue circulado entre diputados de las Comisiones de Puntos Constitucionales y Energía; análisis iniciará el lunes 11 de abril
Antes de 2050 las construirán, aunque seguirá apostando por la energía eólica marítima, en el marco de su nueva estrategia para incrementar su independencia energética
Senadores del PRI, PAN y PRD indican que la ministra Loretta Ortiz Ahlf realizó “un juicio anticipado que ella ya ha emitido respecto del sentido que a su juicio debe tener la Ley de la Industria Eléctrica”
Katherine Tai, representante de Comercio de EU, afirmó que se analizan las opciones para abordar las problemáticas que puedan surgir en el sector eléctrico
El presidente López Obrador afirmó en su conferencia matutina que se informaría a John Kerry sobre el plan de generación de energías limpias
En el marco de la discusión en el Congreso de la reforma, el embajador de Canadá indicó que se afectan los intereses de los canadienses en el sector energético mexicano
La AmCham acusó falta de confianza para las inversiones, la SE asegura que la Reforma eléctrica no pondrá en riesgo la relación bilateral
Tras haber sido instaladas las comisiones unidas de Energía y Puntos Constitucionales fue declarado un receso, que se reanudará el 11 de abril
Marko Cortés indicó opino que la propuesta de Morena es “nociva para México” y esconde consecuencias económicas y ambientales adversas para el país
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados indicó que se debe tener presente que el propósito de la reforma es beneficiar a los mexicanos con tarifas justas
El presidente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, dijo que su partido está en contra de la “regresiva y destructiva” reforma eléctrica.
Asegura que no se les quitará nada y “podrán producir el 46% de la energía que requiere el país: ¡gran mercado para ellos!”
Monreal afirmó que de ser aprobada en los términos en que se encuentra, México enfrentará demandas en instancias internacionales en donde se tendrían pérdidas millonarias