A mano alzada, AMLO consulta sobre la necesidad de la reforma al Poder Judicial
“Mañana nos van a criticar, pero este es muy divertido porque como se enojan tanto hacen hasta el ridículo”, señaló el presidente López Obrador

Foto: Especial
En su sexto y último Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador consultó a los presentes sobre la necesidad de una reforma judicial. Al preguntar a los asistentes si apoyaban la elección de ministros, magistrados, y jueces mediante el voto popular, con mano alzada, dieron su aprobación.
“Vamos a hacer una consulta, aunque mañana me van a criticar. Pero, es muy divertido, porque como se enojan tanto (con la reforma al Poder Judicial) que hacen el ridículo. No podríamos vivir tan aburridos (...) Levanten la mano los que piensan que es mejor que a los ministros los elijan y a los jueces...”, instó el mandatario. Los brazos se alzaron al unísono, reflejando el respaldo del público presente a su propuesta.
LEE TAMBIÉN👉 Último Informe | Resalta López Obrador sus logros en educación
Ya en el tema, el mandatario recordando que la democracia en Estados Unidos comenzó con la elección de jueces por parte del pueblo. “Que lo internalicen nuestros vecinos, amigos de Estados Unidos... la democracia en América, en Estados Unidos, comenzó eligiendo a los jueces”, afirmó, subrayando que México también tiene derecho a reformar su sistema judicial.
El mandatario cuestionó la preocupación que ha manifestado Estados Unidos respecto a esta iniciativa, acusando a algunos de sus opositores de “hacer el ridículo” con su enojo. “Mañana nos van a criticar, pero esto es muy divertido, porque se enojan tanto que hacen hasta el ridículo”, comentó.
En este contexto, el presidente López Obrador justificó su método de consulta argumentando que se haría “lo más formal posible” para evitar críticas de quienes podrían considerar que se trataba de una encuesta manipulada.
Las declaraciones de López Obrador se dieron a la par de una marcha de estudiantes de diferentes universidades en contra de la reforma al Poder Judicial, quienes argumentan que ésta pone en riesgo la independencia judicial y el Estado de derecho.