Amenazan al Fiscal de la Corte Penal Internacional por investigar a Israel

15 de Junio de 2024

Amenazan al Fiscal de la Corte Penal Internacional por investigar a Israel

Karim Khan.jpg

Foto: CPI

Foto: CPI

Según Karim Khan, ha recibido amenazas por parte de ciertos líderes debido a sus investigaciones sobre la manera en que altos funcionarios israelíes han llevado a cabo la guerra en la Franja de Gaza

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, reveló que ha recibido amenazas por parte de ciertos líderes debido a sus investigaciones sobre la manera en que altos funcionarios israelíes han llevado a cabo la guerra en la Franja de Gaza. Estas preocupantes declaraciones fueron realizadas durante una entrevista con Christiane Amanpour de CNN.

Según Khan, algunos líderes electos le han expresado amenazas directas, criticando el papel de la CPI y cuestionando su jurisdicción sobre este asunto. El fiscal subrayó que estas intimidaciones no disuadirán al tribunal de cumplir con su responsabilidad en la búsqueda de justicia. “Este tribunal es el legado de los juicios de Núremberg”, afirmó Khan, destacando la importancia de la ley sobre el poder y la fuerza bruta.

La revelación de Khan se produce en medio de un contexto de tensiones geopolíticas, donde la CPI emitió órdenes de detención contra altos funcionarios israelíes, incluido el primer ministro Benjamín Netanyahu, por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en el conflicto en Gaza.

“Me han hablado algunos líderes electos y fueron muy directos. ‘Este tribunal fue construido para África y para matones como Putin’, fue lo que me dijo un alto dirigente”, contó el fiscal.

La entrevistadora, Christiane Amanpour, le preguntó: “Le han advertido. ¿Es una amenaza?”. “Creo que ese es su significado claro en inglés”, respondió Khan, quien dijo que “no vamos a ser disuadidos por amenazas o cualquier otra actividad, porque al fin y al cabo tenemos que cumplir con nuestra responsabilidad, que es la fidelidad a la justicia. Y no vamos a dejarnos influir por los diferentes tipos de amenazas, algunas de las cuales son públicas y otras tal vez no”.

El fiscal de la CPI reconoció las tensiones internacionales alrededor de este caso, señalando la carta de un grupo de legisladores estadounidenses que advierten al fiscal contra apuntar hacia Israel, sugiriendo que podrían enfrentar sanciones. Khan enfatizó que estas advertencias deben ser tomadas en serio y sugirió que podrían interpretarse como una amenaza.

Es importante destacar que la CPI es un tribunal internacional independiente y su jurisdicción no está limitada por las fronteras nacionales. Aunque el Estatuto de Roma, que establece la CPI, no ha sido ratificado por países clave como Estados Unidos, Rusia, China e Israel, la CPI continúa su labor en la búsqueda de justicia internacional. DJ

Te Recomendamos: