AMLO al descubierto: su modesta pensión y un ‘fiestón’ de despedida
“Estoy terminando mi ciclo, me siento muy contento. Estoy a punto de decir, misión cumplida. Tengo mucho que agradecerle al pueblo de México”, dijo
CIUDAD DE MÉXICO, 24JUNIO2024.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, atiende las preguntas de los periodistas de la mañanera, en la cual aseguro que Médico a atendido la crisis migratoria, esto tras señalar que en el próximo debate entre los candidatos presidenciales de Estados Unidos este tema sera central en esta conversación. FOTO: MOISES PABLO/CUARTOSCURO.COM
/Foto: Cuartoscuro Moisés Pablo Nava
En la mañanera de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió detalles sobre su futuro financiero post-presidencial. Estimó que recibirá una pensión mensual de entre 25 y 30 mil pesos, resultado de sus 20 años de servicio como servidor público desde que inició en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas hasta llegar a la Presidencia.
Recordó que esta cifra proviene de sus años de servicio como servidor público, que inició 1977 y que incluye sus cinco años como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal. Asimismo, señaló que no recibirá algún tipo de seguridad del Gobierno federal o del ejército en condición de expresidente.
Durante la sesión informativa, el presidente López Obrador también mencionó que no buscará mantener roles de liderazgo activo tras dejar el cargo más alto del país, a menos que ocurra algo de suma gravedad como una guerra, enfatizando que la presidenta electa (refiriéndose presumiblemente a su sucesora) está bien preparada para tomar las riendas.
“Estoy terminando mi ciclo, me siento muy contento. Estoy a punto de decir, misión cumplida. Tengo mucho que agradecerle al pueblo de México, le tengo un profundo amor al pueblo. Sincero. Pude contribuir a que se hicieras realidad la democracia, el poder del pueblo, que no se usara nada mas al pueblo, que no se usara la democracia como parapeto para simular de que les importaba el pueblo cuando en realidad , no les importaba”, apuntó.
Además, apuntó que tiene ingresos por los libros que ha escritodurante su carrera política, sin embargo, hizo hincapié en que ya decidió cómo manejará sus ingresos por regalías de libros, dejándolos a su esposa e hijo menor, y anticipó un retiro tranquilo en Palenque, donde no espera incurrir en muchos gastos y planea vestirse de manera informal.
Por último, dijo a los periodpistas que se preparen para su despedida oficial, pues anunció que el 30 de septiembre celebrará su última conferencia con lo que él llamó un “fiestón”. Prometió responder solo un par de preguntas antes de disfrutar de una variedad de platillos típicos que incluirán desde tlayudas y tlacoyos hasta tamales de chipilín y mucho más.