AMLO critica a jueces por bloquear la Reforma Judicial en el Congreso

22 de Octubre de 2025

AMLO critica a jueces por bloquear la Reforma Judicial en el Congreso

El presidente López Obrador cuestionó la intervención de jueces en la reforma judicial, y aseguró que están violando la Constitución

AMLO y Mañanera-10

CIUDAD DE MÉXICO, 02SEPTIEMBRE2024.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, durante su mañanera en la cual inicio hablando de la Reforma al Poder Judicial de la Federación y la marcha estudiantil que se realizó el día de ayer en rechazo a estos cambios, también abordo el tema de su sexto informe de gobierno. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

/

Foto: Cuartoscuro Moisés Pablo Nava

Foto: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresó su desacuerdo con la decisión de dos jueces que han otorgado amparos para detener la discusión de la reforma judicial en el Congreso. Consideró que estos amparos violan la Constitución y el principio de separación de poderes.

Durante su conferencia de prensa, el presidente argumentó que la acción de los jueces contraviene el artículo 135 de la Constitución, que regula las reformas constitucionales, y el artículo 61 de la Ley de Amparo, que establece limitaciones a la intervención del Poder Judicial en procesos legislativos; también destacó que estos jueces están impidiendo un proceso legislativo que considera legítimo.

“Además violan la Constitución. Imagínense el Poder Judicial que tiene como encargo el apego estricto a la Constitución y las leyes se convierten en el más tenaz violador de la Constitución y las leyes”, aseveró el mandatario.

El presidente también abordó el estado del Poder Judicial en México, señalando que el sistema está afectado por corrupción y nepotismo, por lo que propuso que los jueces sean elegidos directamente por el pueblo para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema judicial.

NOTA RELACIONADA👉 La Portada | En la recta final, el histórico sexenio de López Obrador

“No sólo era el influyentismo,sino que formaban grupos y está demostrado que hay muchos familiares. Es el poder con más nepotismo. Trabajan hermanos,sobrinos, hijos, papás, mamás. Parece el DIF, es el poder de la familia. Eso es lo que está en debate, no quieren que elijan los mexicanos a los jueces”, señaló.

Cabe recordar que en el Congreso, algunos miembros del PRI se retiraron de la primera sesión de la actual Legislatura como una forma de protesta contra la intervención judicial. Al respecto, el presiente López Obrador cuestionó esta acción, considerándola una manera de validar la intromisión del Poder Judicial en el ámbito legislativo.

Por último, se refirió a las recientes protestas de estudiantes de Derecho en contra de la reforma. El presidente afirmó que los estudiantes están siendo malinformados sobre el propósito de la reforma y reiteró que el objetivo es reducir la corrupción y el nepotismo en el Poder Judicial.

DJ