AMLO reconoce dificultades para conseguir personal médico

17 de Junio de 2024

AMLO reconoce dificultades para conseguir personal médico

médicos hospitales Carencias Hospital Civil Oaxaca-1

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 14MARZO2024.- Este jueves trabajadores del hospital civil Doctor Aurelio Valdivieso ubicado en la capital de Oaxaca, denunciaron el fallo de elevadores en la institución, que desde el fin de semana dejaron de funcionar, además de saturación en los servicios de urgencias y hospitalización. Diariamente camilleros e incluso familiares de internos han subido de 15 a 20 pacientes al 2º, 3º y 4º piso. Al centro médico que cuenta con 108 camas censables, arriban diariamente pacientes de las 8 regiones del estado. Los trabajadores exigen a las autoridades atender la problemática que representa un riesgo para usuarios y personal. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

/

Foto: Cuartoscuro Carolina Jiménez Mariscal

Foto: Cuartoscuro

El gobierno de México se encuentra enfrentando complicaciones significativas en el reclutamiento de personal para llevar a cabo la federalización del sector salud

El gobierno de México enfrenta complicaciones significativas en el reclutamiento de personal médico y de enfermería necesario para llevar a cabo la federalización y mejora del sistema de salud, según admitió el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional.

El mandatario dijo que conseguir todos los médicos generales, especialistas, enfermeras y demás personal requerido, así como resolver los problemas relacionados con el abasto de medicamentos y su distribución, está resultando ser una tarea ardua. Estas dificultades están obstaculizando el proceso de federalización del sistema de salud, que el mandatario ha prometido que estará completado para el 14 de septiembre.

“Nos está costando conseguir todos los médicos, porque estamos hablando de médicos generales, todos los médicos especialistas que se requieren, enfermeras y todo el personal, y resolver los problemas del abasto de medicamentos, el abasto, la distribución, lo que llaman la última milla, que yo llamo el último kilómetro”, expresó el presidente durante la conferencia.

López Obrador también adelantó que entre hoy y el próximo martes realizará giras para ultimar los detalles de la federalización del sistema de salud, visitando los estados que aceptaron integrarse a este sistema. Asimismo, destacó su compromiso de izar la bandera blanca en salud desde el 2 de septiembre, por estado, hasta el 14 de septiembre, cuando concluirá en Chiapas.

El presidente anunció que viajará a varios estados, incluyendo Colima, Michoacán, Zacatecas, San Luis Potosí, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas y Quintana Roo, donde se reunirá con autoridades locales para afinar el plan y garantizar la implementación exitosa del sistema de salud federalizado.

Te Recomendamos: