AMLO revira a Blinken por caso Vulcan: no es expropiación, es "clausura"

15 de Junio de 2024

AMLO revira a Blinken por caso Vulcan: no es expropiación, es “clausura”

vulcan AMLO Mañanera Tren Maya-16.jpg

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, ofreció detalles de los avances del Tren Maya y denunció que la empresa estadounidense Calica, subsidiaria de la empresa Vulcan Materials, aún continúa extrayendo material rocoso de Playa de Carmen, aún cuando había un acuerdo de que ya no lo haría.

/

Foto: Cuartoscuro Moisés Pablo Nava

Foto: Cuartoscuro

El Presidente aseguró que su gobierno no buscará inversiones que puedan dañar el territorio nacional, en respuesta a comentarios del secretario de Estado estadounidense sobre la situación de la empresa Vulcan Materials en Playa del Carmen

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este miércoles que su Gobierno tiene un compromiso con la protección del territorio nacional y rechazó a inversiones que puedan causar daños ambientales irreparables, en respuesta a declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, sobre la situación de la empresa Vulcan Materials en Playa del Carmen.

Durante su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, López Obrador desmintió las afirmaciones sobre una eventual expropiación de los terrenos de la empresa Vulcan, aunque confirmó la clausura de la cantera de piedra caliza y el puerto que operaba la empresa. El mandatario aseguró que su gobierno no permitirá la destrucción del territorio nacional y que mientras esté en el cargo, la clausura de la empresa continuará.

“Mientras yo esté de presidente no vamos a permitir que sigan destruyendo el territorio”, aseveró el mandatario.

Las declaraciones del presidente mexicano se dan en respuesta a los comentarios de Blinken durante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, donde el secretario de Estado expresó que la confiscación de empresas privadas no es una buena forma de atraer inversiones.

López Obrador hizo hincapié en que su gobierno ha buscado un acuerdo con la empresa Vulcan, ofreciéndole comprar los terrenos para convertirlos en un área natural protegida, pero la empresa ha rechazado estas ofertas. Aunque señaló que no hay ningún plan para expropiar los terrenos, destacó que su gobierno acatará cualquier fallo de los jueces internacionales en el proceso judicial internacional sobre el caso.

“Nosotros no queremos traer inversión a cualquier precio, mucho menos que venga la inversión a destruir nuestro territorio, mejor que no vengan o que se vayan a otra parte (...) Lo que yo sostengo es que sería una aberración que se permitiera seguir destruyendo el territorio con un banco de materiales para construir las carreteras en Estados Unidos. Puede ser que les dejen a salvo sus derechos, su propiedad, pero que no exploten o que no dediquen esa propiedad a una actividad que destruye el territorio”, indicó.

Asimismo, enfatizó que su gobierno busca promover un desarrollo económico que respete el medio ambiente y los derechos laborales, rechazando el discurso de que México necesita inversiones a cualquier costo, incluso si estas provocan daños ambientales o paguen salarios injustos.

Te Recomendamos: